ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Macroeconomia De MANKIW

brunook1 de Junio de 2012

14.646 Palabras (59 Páginas)750 Visitas

Página 1 de 59

Macroeconomía

Mankiw, Gregory “Principios de Microeconomía”

Capítulo 1

Los 10 principios de la economía

Octavo Principio: El nivel de vida de un país depende de su capacidad para producir bienes y servicios.

Los ciudadanos de los países de renta alta tiene + televisores, + autos, 1 nutrición >, 1 asistencia sanitaria mejor y 1 esperanza de vida > q los ciudadanos de los pasases de renta baja.

Casi todas las # entre los niveles de vida son atribuibles a las # existentes entre los niveles de productividad de los países (Cantidad de ByS producidos con cada hra de trabajo)

En los países en los q los trabajadores pueden producir 1 gran cantidad de bienes y servicios x unidad de tiempo, la mayoría de las personas, disfrutan de 1 elevado nivel de vida.

En los países cuyos trabajadores son – productivos, la mayoría de las personas llevan 1 existencia + precaria.

La tasa de crec de la productividad de 1 país determina la tasa de crec de su renta ½.

La relación entre la productividad y los niveles de vida tmb tiene profundas implicaciones p/ la política económica.

Cuando nos preguntamos como afectara 1 medida cualquiera a los niveles de vida, la pregunta clave es como afectara a ntra capacidad de producir Bys.

P/ elevar los niveles de vida, los responsables de la política econ tienen q elevar la productividad asegurándose de q los trabajadores tienen 1 buen nivel de estudios, poseen las herramientas necesarias p/ producir Bys. Y tiene acceso a la mejor tecno existentes.

Cuando el Estado se endeuda para financiar su déficit reduce la cant de fondos de q pueden disponer otros prestatarios.

El déficit presupuestario reduce la inversión tanto en capital humano (educ del estudiantes) como en capital físico ( la fabrica de la empresa.

Como 1 reducción de la inversión hoy significa 1 productividad – en el futuro, se considera q los déficit presupuestario reducen el crecimiento de los niveles de vida.

Noveno Principio: los precios suben cuando el gobierno imprime demasiado dinero.

Inflación: Aumento del nivel gral de precios de la economía.

¿A que se debe la inflación? Mayoría de los casos q es alta o persistente, el culpable resulta ser 100pre el =: el crec de la cant de dinero.

Cuando un gobierno crea grandes cantidades de dinero, su valor disminuye.

Ej: Alemania en 1922 y Argentina.

Decimo Principio: la sociedad se enfrenta a una disyuntiva a corto plazo entre la inflación y el desempleo

A menudo se piensa q la reducción de la inflación produce un aumento temporal del desempleo. Esta disyuntiva entre la inflación y el desempleo se denomina Curva de Philips.

Esta disyuntiva se debe a Algunos precios se ajustan lentamente.

Se afirma q los precios son rígidos a corto plazo

Como son rígidos, algunos tipos de medida producen efectos a corto plazo # de sus efectos a largo plazo.

Cuando el gob, reduce la cant de $$$ reduce la cant q gastan los individuos.

Una reducción del gasto, reduce la cant de ByS q venden las empresas.

Una disminución de las ventas lleva a las empresas a despedir trabajadores.

La reducción de la cant de dinero eleva el desempleo temporal// hasta q los precios se ajustan total// en rta al cambio.

Capitulo 22

La medición de la renta de un país

La renta y el gasto de la economía

Una persona q tiene 1 renta alta puede permitirse el lujo de comprar +fácil// bienes necesarios y bienes de lujo.

Nos es sorprendente q las personas q tiene + renta disfruten de 1 niveles de vida + altos: mejor vivienda, > asistencia sanitaria, autos +elegantes, vacaciones + opulentas, etc.

Cuando se juzga lo bien o mal q va a 1 economía, es lógica observar la renta total q ganan todos sus miembros. Esa es la labor del producto interior bruto.

PIB mide 2 cosas:

o la renta total de todos los miembros de la economía

o El gasto total en la producción de Bys de la economía.

En 1 econ en su conjunto, Renta= Gasto.

Razón: Toda transacción tiene 2 partes: un comprador y un vendedor. La transacción contribuye x = a la renta de la economía y a su gasto.

Otra manera de ver la igualdad es con el diagrama del flujo circular

En esta economía, los hogares compran Bys a las empresas: estos gastos fluyen a través de los mercados de Bys.

 Las empresas utilizan el $ q reciben de las ventas p/ pagar los salarios de los trabajadores, los alquileres de los terratenientes y los beneficios de los propietarios de las empresas.: esta renta fluye a traves de los mercados de factores de producción.

 El $ fluye continua// de los hogares a las empresas y de vuelta a los hogares.

 La economía real es + complicada.

o Los hogares no gastan toda su renta:

 Pagan parte de ella al estado en impuestos y ahorran e invierten p/ usarla en el futuro.

 No compran todos los Bys q produce la economía

 Algunos son comprados x el Estado y otros x empresas q planean utilizarlos en el futuro para producir su propia producción.

 PIB = cantidad total gastada por los hogares en el mercado de Bys. Tmb = a los salarios totales, los alquileres y los beneficios pagados x las empresas en los mercados de factores de producción.

La medición del producto interior bruto

 PIB: valor de mercado de todos los Bys finales producidos en un país en un determinado periodo de tiempo.

Explicación de la definición

 “El PIB es el valor de mercado”: PIB suma muchos tipos # de productos para obtener 1 único indicador del valor de la actividad económica. P/esto, usa los precios de mercado.

 “...de todos...”:

 PIB trata de ser exhaustivo.

 Comprende todos los art producidos en la economía y vendidos legal// en los mercados.

 Tmb comprende el valor de mercado de los servicios de vivienda suministrados por el parque de viviendas de la economía.

 Excluye artículos producidos y vendidos ilícitamente, como las drogas ilegales.

 Tmb excluye la > de los art q se producen y se consumen en el hogar y q no entran nunca en el mercado.(Ej: verduras q compramos si entran, no las q cultivamos).

 “...los bienes y servicios...”: Tmb comprende tanto los bienes tangibles(alimentos, autos, ropa, etc) como los intangibles(cortes de pelo, limpieza domestica, etc).

 “...finales...”:

 Ej: International Paper fabrica papel, q Hallmark utiliza para tarjetas de felicitación, el papel se llama bien intermedio y la tarjeta bien final.

 Razón: Valor de los bienes intermedios ya esta incluido en los $$ de los bienes finales.

 “...producidos...”:

 El PIB comprende los Bys producidos en el periodo considerado.

 No comprende las transacciones de artículos producidos en el pasado.

 “...en un país...”:

 Mide el valor de la producción dentro de los confines geográficos de 1 país.

 Cuando 1 ciudadano canadiense trabaja temporal// en EUA, su producción forma parte del PIB de EUA.

 Cuando 1 ciudadano americano posee 1 fabrica en Haití, la producción de su fabrica no forma parte del PIB americano ( forma parte del PIB de Haití).

 PNB: Valor de la producción de los residentes permanentes de 1 país.

 Cuando un ciudadano canadiense trabaja temporal// en EUA, su producción no forma parte del PNB de EUA (forma parte del PNB de Canadá) .

 Cuando 1 ciudadano americano posee 1 fabrica en Haití, los beneficios derivados de la producción en su fabrica forman parte del PNB de EUA.

 La renta se incluye en el PNB de un país si es ganada x sus residentes permanentes(nacionales), independientemente de donde la ganen.

 Producto Nacional Bruto(PNB): Valor de mercado de todos los bienes y servicios producidos por los residentes permanentes de un país durante un determinado periodo de tiempo.

 “... durante un deteminado periodo de tiempo.”:

 Mide el valor de la prudccion q se realiza en 1 determinado intervalo de tiempo.

 Ese intervalo es 1 año o 1 trimestre(3 meses).

 Mide el flujo de renta y gasto de la economía durante ese periodo.

 Los datos no desestacionalidados muestran q la economía produce + Bys en 1 épocas del año q en otras( Ej: Navidad)

Los componentes del PIB

 Comprende todos tipos de gastos en Bys producidos en el interior.

 Se divide el PIB( Y) en 4 componentes:

 Consumo(C): Gasto de los hogares en Bys

 Inversión ( I ): Compra de equipos, capital, existencias y estructuras.

 Compras del estado (G): Gasto en Bys realizado x la administración central y x las locales.

 Exportaciones netas(NX): Son iguales a las compras de bienes producidos en el interior por parte de extranjeros(exportaciones) menos las compras interiores de bienes extranjeros ( importaciones).

 Esta ecuación es 1 identidad; una ecuación q debe ser cierta por la forma q se definen sus variables:

 Y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (91 Kb)
Leer 58 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com