ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mitos Y Heroes

parhia1 de Junio de 2014

957 Palabras (4 Páginas)311 Visitas

Página 1 de 4

La obra cumbre de la literatura espanola es Don Quijote de la Mancha, esta escrita por Miguel de Cervantes. Se trata de una critica a la mala literatura que en aquel momento tenia mucho exito entre la gente. Es por esto que crea un personaje que se vuelve loco de tanto leer novelas de caballerias.

En el primer texto, se puede ver la transformacion de Alonso Quijano en Don Quijote. En primer lugar, se viste con la armadura de sus antepasados, coge su viejo caballo y decide ir a un castillo (que en realidad es una venta) para ser armado caballero. Es aqui donde comienza su primera aventura. El ventero que al principio no entiende nada luego entra en el juego y trata de aprovecharse de el intentando sacar dinero, como Don Quijote no tiene el ventero le dice que lo debe conseguir y tambien un escudero y otras cosas necesarias como « hilas y ungüentos para curarse » diciendole que todos los caballeros las llevaban en sus alforjas.

En el segundo texto, vemos un ejemplo de « aventura » de Don Quijote. Pertenece a la segunda parte del libro escrita varios anos despues, en 1615. Este capitulo sigue la estructura comun a todos los que relatan hechos de este tipo. En este se encuentra con un carro que transporta leones y Don Quijote quiere demostrar su valentia luchando contra ellos. No lo consigue a pesar de convencer al carretero de que le abra la puerta para que salgan porque el leon es muy manso. Sancho queda alibiado y el carretero encargado de proclamar que Don Quijote queria luchar con el leon aunque no fue posible. Tambien podemos ver en este capitulo la alusion a Dulcinea, su amada imaginaria, cuando le pide a Sancho que si el muriese, fuera a buscar a Dulcinea para contarle lo sucedido.

El tercer documento es un fotograma perteneciente a la pelicula espanola dirigida por Manuel Gutiérrez Aragon que es una adaptacion de la obra de Cervantes protagonizada por dos grandes actores espanoles : Fernando Rey y Alfredo Landa.

Introduccion :

Un heroe es un personaje real o ficticio considerado como tal por sus respetuosos y memorables actos. Podemos reconocer a un heroe por su imagen representativa del coraje y del espiritu, representa un modelo por su compromiso con nuestra sociedad y su lucha contra las injusticias. Inspira admiracion y respeto. Con ayuda de los cuatro documentos voy a responder a la cuestion siguiente :

Cuales son las razones que le hacen llegar a ser un heroe ?

En principio, un heroe puede llegar a serlo defendiendo una causa comun de manera heroica. Puede tambien considerarse como un heroe cuando realmente representa el anti-heroe.

Heroes reales, heroes modernos

El heroe moderno hoy en dia se representa como aquel que suena con un mundo mejor. Che Guevara ha sido considerado como un heroe hasta su muerte, despues de la cual se ha convertido en un mito revolucionario. Su ansia de revolucion nacio cuando atraveso America Latina, testigo de las desigualdades socioeconomicas de la problacion. Busco otros revolucionarios como el con el fin de crear un movimiento y de tener puntos contra el gobierno, su frase : « Voy a unir mi destino con el de los pobres del mundo. » ha guiado su vida. Prepara una guerrilla acompanado de Fidel Castro con el fin de cambiar el regimen politico de Cuba. Con sus ideas, ha unido mas revolucionarios a su causa. Despues de dos anos de guerrilla, vence al dictador Batista y Fidel Castro se hace con el poder. Ernesto Che Guevara es asesinado despues de haber sido capturado en Bolivia, y su muerte marca el inicio de un mito, el que representa la Revolucion. Hoy en dia, hay monumentos en su honor por toda America Latina y la gente le rinde homenaje regularmente. Ha sido considerado como un heroe por haber consagrado toda su vida a querer salvar la poblacion de America Latina. Finalmente consiguio llevar su lucha hasta el final como un verdadero heroe.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com