ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Montaigne, Las Principales Características De Su Obra.

headbanger14430 de Noviembre de 2011

898 Palabras (4 Páginas)4.961 Visitas

Página 1 de 4

Reseña

Montaigne, las principales características de su obra.

Por Sergio Andrés Alonso Buitrago

Hablar de las características en la escritura de Michel De Montaigne a estas alturas puede resultar redundante o insuficiente. Bajo esta premisa, realizo la presente reseña, sabiendo de antemano que no podría bastar con tres páginas para resumir el estilo del “precursor del ensayo”, y además, que las características aquí presentadas ya han sido ampliamente reseñadas, leídas y releídas.

Para empezar, valdría la pena resaltar en el estilo de Montaigne la modernidad que conservan sus escritos; rasgo que encuentro fundamentado en estilo coloquial, amistoso y a veces general en su forma de escribir. Esta característica hace de los ensayos de Montaigne piezas literarias que podrían nombrarse casi como universales y atemporales, que en su tiempo contrastaron con la rigidez, sobre todo en la forma, de los géneros literarios concebidos hasta el momento.

Otra característica de suma importancia es la de la distancia que toma Montaigne de cualquier estructura o sistematización para sus escritos. Los ensayos son un viaje a través del yo (o los “yos”) de Montaigne, y su interacción con el mundo, lo cual lo lleva a esgrimir con tal fin una prosa libre y carente de un orden específico aparentemente. Este tema ha sido de amplia discusión y se contrapuesto a la imagen “espontánea” de Montaigne, una imagen “Manierista” del mismo, refutando su declarada intención de naturalidad y ausencia de pretensiones en su obra.

Sobre la obra de Montaigne se ha atinado a decir que pueden encontrarse principalmente tres “voces”: la primera, es una retratista, en la que el autor hace una “narración introspectiva”, la cual tiene como tema principal al mismo autor. La segunda es una voz moralista, cuyo tema principal es el hombre en general, y en la que juega un papel vital el carácter crítico de Montaigne. La tercera voz, esporádica en comparación a las otras, es la voz del ensayista, cuyo tema son los mismos ensayos.

Un rasgo vital en los ensayos es el escepticismo de su autor, que de una manera libre y desprovista de intenciones monopolizadoras frente a un tema, y mucho menos a las conclusiones del mismo, expone sus ideas con el único fin de abordarlo desde el punto de vista propio, con sus afinidades y digresiones, más no otorgando una verdad absoluta.

En cuanto a los temas abarcados en su obra se puede encontrar: la creencia, las relaciones sociales, la política, la economía, la muerte, la moral entre otros. Varios de estos temas acentúan características de muy marcadas en Montaigne, como su criticidad, su ironía, y en muchas ocasiones su carácter pedagógico, sobre todo en los ensayos referentes a la moral y al hombre en su infinita imperfección.

Son varios los recursos que usa Montaigne para llevar al lector su mensaje. Dentro de los más comunes, encontramos las constantes anécdotas que usa como base para sus ensayos a través de toda su obra. Otro recurso es el uso de imágenes creadas mediante su prosa, que refuerzan la amabilidad y la universalidad de sus textos, además de enriquecerlos de una forma a veces poética. Los ensayos, además, gracias a los interrogantes y en general a su redacción, son un constante dialogo con el lector, quien inevitablemente se ve inmiscuido en el tema, y es conducido por Montaigne de tal manera que es imposible no interactuar con el texto, poniendo su punto de vista para sí mismo en más de una ocasión. Además, los ensayos resulta un texto plagado de metáforas dicientes y adecuadas, que junto a las frases afirmativas y negativas que se entremezclan eficazmente, le dan a los textos de Montaigne la fuerza requerida por sus temas y la forma de abordarlos.

Una singularidad, ampliamente nombrada, es la capacidad de Montaigne

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com