ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Narracion sobre la pérdida de la capacidad de soñar y la lucha contra el olvido y la resignación.

Matías BorquezApuntes30 de Julio de 2025

672 Palabras (3 Páginas)26 Visitas

Página 1 de 3

Aún puedo recordar el temblor del piso, como si un violento suspiro, apenas perceptible, hubiese colisionado en la casa. Fue entonces cuando alguien pronunció la frase, con una serenidad tan extraña que parecía ignorar el fulgor de su propio pensamiento, del mismo modo en que uno contempla con distracción la silueta de un gato sobre la ventana o escucha, sin concederle sentido, el maullido perdido en la niebla: desde esa noche nadie volvió a soñar lo mismo.

En un principio, le negué a la realidad su deseo por destruir mi sueño, ¿Para poder acorralar al tiempo y llegar más allá? ¿ser espectador de otros sueños? En la casa se dieron cuenta de que algo había cambiado. Se decía que ya no revivían árboles en sus sueños, que el mar perdía su color, con los ríos escondidos. Por extraño que parezca, nadie estaba realmente asustado, sino más bien resignado, como si la pérdida de esos sueños fueran la causa de una razón absoluta. La necesidad de la coincidencia por deteriorar los recuerdos. Yo, en cambio, me resistí. Pasé horas intentando recordar mis viejos sueños, con la misma obstinación con que uno busca el sabor de un dulce de la infancia. Probé a dormir en la misma posición, me rodeé de los mismos libros, de las mismas postales marchitas, con la esperanza de reconstruir la secuencia que me devolviera la imagen de antes. Pero fue inútil: los sueños también mueren, pensé, y esa muerte es más silenciosa que cualquier otra.

Primero me adentré, en la primera puerta, pues se encontraba completamente abierta, invitándote a la ovación sensorial de los sueños. Laura, cansada de la interrupción, esparce el aromatizante faldero de besos esmerados, buscando -por las dudas - flores en la memoria. Recuerdo lo que veía ella, un relato retractado, una fotografía borrosa; el paisaje de una sonrisa, un susurro que florece en su boca, en sus ojos: mis ojos.

Recuerdo que, mientras ella se escondía de su sombra, la mirada divagaba en el cielo, y la inevitable adoración a las palabras pintaba sobre el lienzo un paisaje de algo indescriptible, y decía:

Es la primera vez que alguien me regala la noche estrellada en su mirada; la vez que vi de cerca la oscuridad susurrándole palabras al viento, la ocasión dónde la luna buscó sin desaires al sol.

Esa vez donde pude visualizar flores simulando su pelo, dónde sus manos buscaban desesperadamente el consuelo de mi rostro caído.

Fue una noche y dos sombras que comienzan una danza al ritmo de tímidos árboles, dónde las cámaras no logran captar todo el foco y plano de tal desprolijo paisaje; dónde la marea sube y sus gritos también.

Pero, ¿Quién soy yo para detener la sutileza del momento?, tus brazos desarmados, y él, como un cielo colgando de mi cuello, tatuando en mí, su sonrisa. -Como si (des)hicieras mapas en mi piel.-

Pero los sueños no duran tanto, nunca se descubre el último lazo de la memoria, por eso exagero en lo onírico, para inmortalizar a los que se desvanecen en el tiempo. Pero ¿Avanzar será seguir perdiendo realidad? No le tomo ni dos segundos el peso a mis palabras, y sigo vigilando las puertas de la casa. Fue entonces cuando la segunda puerta se entreabrió, y nace el sueño de un Poeta. Cuando se disrumpe tan profundamente en el sueño del Poeta, puede fallar en él su esperanza, su deseo por seguir durmiendo. Como colmar su poesía, desafiar sus prosas y desvivirlo en el momento. su sueño era una ciudad confundida. Era una población desdibujada, que a veces fingía ser calle, a veces la esquina, una atmosfera cotidiana. Un mundo ficticio con opacidades teatrales. Pero cada vez su sueña era más intenso que su deseo, se quebrantaba la voluntad de permanecer dormido. Como si la belleza lo despertara. como si al contener toda la poesía del mundo en un espejo, se fragmentara el espejo, y con ello, él

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (46 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com