ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Neutralidad De La Ciencia

natalia932228 de Febrero de 2013

696 Palabras (3 Páginas)1.114 Visitas

Página 1 de 3

1. Galileo defendió la teoría heliocéntrica. El estaba convencido que tenia la razón, y aun así sabia que la exposición de esta teoría causaría un gran disturbio social y político. Si usted estuviera en la posición de Galileo y estuviera convencido de que el heliocentrismo es verdadero, ¿se abstendría de manifestar públicamente sus puntos de vista porque además sabría que tres personas inocentes serian quemadas vivas?

R/ Al saber que tres personas serian quemadas vivas, me abstendría de exponer la teoría públicamente, ya que para mi, el primordial la vida y lo mas importante. En caso de que no estuviera esta condición, si sostendría mi teoría, habría un disturbio, pero no algo que perjudicara la vida del humano, es decir, afectara la vida de una persona. Se que habría nuevas ideologías, por tanto tendría mucho cuidado, para “regular” el disturbio provocado.

2. Galileo fue obligado a renegar de sus teorías, bajo la amenaza de que seria asesinado si no se arrepentía. Usted, en la situación de Galileo ¿se habría retractado?

R/ Como decía en la respuesta anterior, para mi es muy importante la vida, y en este caso se trataba de la mía. No permitiría que una teoría fue mas importante que una vida, hay cosas secundarias y en este caso seria para mi la teoría creada por mi. Es un poco complejo argumentar el porque la vida es mas importante, quizás mi cultura, mi educación me han enseñado este principio ético por tanto lo respeto y no lo pongo en contradicción.

3. En el texto El bien, El mal y la ciencia de Evandro Agazzi caracteriza la objetividad de la ciencia ¿Qué entiende este autor por objetividad?

R/ El autor entiende, que no depende de ninguna regla general ni de ningún individuo, si no de las circunstancias empíricas que estén involucradas, es decir, que es bueno o malo dependiendo del contexto.

En si trata de decir que la objetividad es una autonomía. Solo depende de algunas cosas externas.

4. Evandro Agazzi presenta los diversos sentidos en los cuales podía entenderse el concepto de “neutralidad”. Explique estos diferentes sentidos con sus propias palabras.

R/ La neutralidad como desinterés consiste en que tomando a la ciencia como actividad, no puede ser neutral, ya que siempre habrá un interés final, aunque lo mismo se pregunta para la ciencia entendía como saber, se dice que no podemos dejar a un lado ese interés por conocer.

Ahora, para la neutralidad como el no estar al servicio de intereses, podríamos decir que es desinteresado, ya que el científico finalmente termina trabajando, al menos, para intereses propios. Es inevitable que el interés no se mezcle con el hacer ciencia o bueno mas específicamente con el científico, ya que como había dicho Agazzi, seria ignorante de nuestra parte desprender al ser humano de esta clase de sentimientos, si así podemos llamarlo.

También es inevitable no tener condiciones en un proceso de investigación y desarrollo científico, por ejemplo, se necesitan financiamiento para llevar a cabo el proceso de investigación y desarrollo, por tanto en este caso la ciencia como actividad tiene condiciones, esta limitado a la decisión de externos, no solo depende del científico si no de un gobierno, un jefe, política, etc.

En el caso de la responsabilidad de la ciencia, sencillamente hablamos de su uso, de sus fines y aplicaciones. Por tanto decir que la ciencia como actividad en este caso, es neutral, seria algo ignorante, ya que es donde más recae, me atrevo a decir, “el pecado “del científico y de la ciencia como actividad.

5. Reformule el argumento que da Agazzi sobre la discusión acerca de la neutralidad de la ciencia.

R/ En si no se puede responder directamente si la ciencia es neutral, ya que esta sujeto a diversos factores y contextos, aunque dice que entre mas avanzan los años, la ciencia se va

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com