Oral Y Lenguaje
ilmg4 de Marzo de 2014
647 Palabras (3 Páginas)367 Visitas
E S C R I B I R
La lista de micro habilidades que hay que dominar para poder escribir se alarga y abarca cuestiones muy diversas: desde aspectos mecánicos y motrices del trazo de las letras, de la caligrafía o de la presentación del escrito, hasta los procesos, mas reflexivos de la selección y ordenación de la información, o también de las estrategias cognitivas de generación de ideas, de revisión y de reformulación. También se deben incluir tanto el conocimiento de las unidades lingüísticas más pequeñas (el alfabeto, las palabras, etc.) como el de las unidades superiores (párrafos, tipos de textos, etc.) y las propiedades más profundas (coherencia, adecuación, etc.)
C A R A C T E R I S T I C A S G E N E R A L E S
EJES BASICOS
PROCEDIMIENTOS
Aspectos psicomotrices
- alfabeto
- caligrafía
Aspectos cognitivos
- planificación
- redacción
- revisión
CONCEPTOS
Texto
- adecuación
- coherencia
- cohesión
- gramática
- presentación
- estética
ACTITUDES
- cultura impresa
- yo, escritor
- lengua escrita
- composición
EL PERFIL DEL BUEN ESCRITOR
- Lectura
- Tomar conciencia de la audiencia (lectores)
- Planificar el texto
- Releer los fragmentos escritos
- Revisar el texto
- Proceso de la escritura recursivo
- Estrategia de apoyo
El acto de escribir se compone de tres procesos básicos:
- Hacer planes
- Redactar
- Revisar
MICROHABILIDADES DE LA EXPRESIÓN ESCRITA
PSICOMOTRICES
Posición y movimiento corporales
- Saber coger el instrumento de escritura (lápiz, pluma, etc.) con precisión.
- Saber colocar el cuerpo (tronco, cabeza, vista, etc.) de manera idónea.
- Saber sentarse para escribir.
- Saber mover el brazo y disponerlo adecuadamente en la hoja en blanco.
- Saber mover la muñeca.
- Saber desplazar la mano y el brazo con precisión por el papel.
- Saber presionar con el lápiz encima del papel
Movimiento grafico
- Reproducir y copiar la forma de una letra.
- Distinguir el cuerpo de la letra del enlace.
- Saber relacionar alfabetos de mayúsculas y minúsculas.
- Aprender a respetar la disposición de la letra: líneas, rectas, márgenes, etc.
Aspectos psicomotrices
- Dominio de la lateralidad.
- Superación de los diversos tipos de disgrafías y problemas básicos.
COGNITIVAS
Situación de comunicación
- Saber analizar los elementos de la situación de comunicación (emisor, receptor, propósito, tema, etc.)
- Dibujar el perfil del lector.
Hacer planes
- Generar
- Organizar
- Formular objetivos
Redactar
- Trazar un esquema de redacción.
- Saber redactar concentrándose selectivamente en diversos aspectos del texto.
- Buscar un lenguaje compartido con el lector.
Revisar
- Leer
- Rehacer
ENFOQUES DIDACTICOS
ENFOQUE GRAMATICAL ENFOQUE FUNCIONAL ENFOQUE PROCESUAL ENFOQUE DE CONTENIDO
1. Énfasis en la gramática y la normativa:
- gramática prescriptiva
- basada en la oración
- una única lengua: estándar.
2. Reglas de gramática: ortografía, morfosintaxis y léxico.
3. 1. Explicación de la regla
2. Ejemplos
3. Practicas
...