PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA O DE NOMINA
paola4407 de Febrero de 2013
746 Palabras (3 Páginas)3.593 Visitas
Así como el presupuesto de materiales predice los requerimientos de materias primas, para cubrir las exigencias del proceso productivo; el presupuesto de mano de obra directa, muestra las estimaciones hechas con respecto al esfuerzo humano necesario para realizar la manufactura de los productos; en función de las personas, así como de sus sueldos, salarios y retribuciones. Las necesidades que nos obligan a la elaboración del presupuesto de mano de obra son las mismas que rigen para los demás presupuestos. Además, es necesario conocer este segundo renglón del costo de producción en detalle, para su estudio, planificación y control minucioso; ya que se trata de un renglón de costos de respetable cuantía. Lo necesitamos conocer a plenitud, para informar al departamento de personal de las necesidades posibles de aumentar o disminuir personal; de acuerdo al volumen requerido en el presupuesto; ya sea debido a un aumento o a un descenso del volumen de la producción. Seguido a esto un presupuesto tomado como ejemplo ilustrativo para complementar este tipo de presupuesto.
Es el diagnóstico requerido para contar con una diversidad de factor humano capaz de satisfacer los requerimientos de producción planeada.
La mano de obra indirecta se incluye en el presupuesto de costo indirecto de fabricación, es fundamental que la persona encargada del personal lo distribuya de acuerdo a las distintas etapas del proceso de producción para permitir un uso del 100% de la capacidad de cada trabajador.
Componentes:
; Personal diverso
; Cantidad horas requeridas
; Cantidad horas trimestrales
; Valor por hora unitaria
El presupuesto de mano de obra debe estar en armonía con la planificación realizada para la producción de unidades a fabricarse, razón por la cual es necesario que este presupuesto se realice especificando horas y costo de mano de obra por tiempo y por producto.
En el desarrollo del presupuesto de mano de obra se debe considerar los siguientes aspectos:
1. El tiempo necesario para fabricar una unidad de producto
2. Costo de mano de obra que en presupuestos se denomina tasa salarial
OBJETIVOS DEL PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA
- Predecir la mano de obra directa que se requerirá en el proceso de manufactura, en términos de cantidad y calidad de trabajadores necesario para elaborar el volumen de producción programada en el presupuesto.
- Informar al Departamento de Personal, en cuanto a las exigencias de cantidad y tipo de personal requerido, para el consiguiente reclutamiento, adiestramiento, etc.
- Calcular el valor estimado de este elemento de costo, con miras a estimar el costo total de la producción presupuestada.
- Informar con anticipación de los futuros requerimientos de efectivo para sufragar este elemento de costo, al elaborarse el “Presupuesto de Caja”, debido que este elemento tiene que pagarse en efectivo.
- Facilitar el control administrativo de la mano de obra directa y de sus costos.
El Gerente de Producción es el encargado de la elaboración de este presupuesto, asistido por la Contabilidad de Costo y el Departamento de Personal, naturalmente. Luego el Director de Presupuesto lo estudiará y pasará a la consideración del Comité de Presupuestos
PRESUPUESTO DE PERSONAL
Es el diagnóstico requerido para contar con una diversidad de factor humano capaz de satisfacer los requerimientos de producción planeada. La mano de obra indirecta se incluye en el presupuesto de costo indirecto de fabricación, es fundamental que la persona encargada del personal lo distribuya de acuerdo a las distintas etapas del proceso de producción para permitir un uso del 100% de la capacidad de
...