ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presupuesto Mano De Obra

jencampos2318 de Julio de 2013

879 Palabras (4 Páginas)835 Visitas

Página 1 de 4

Presupuesto de Mano de Obra

Es el diagnóstico requerido para contar con una diversidad de factor humano capaz de satisfacer los requerimientos de producción planeada. La mano de obra se incluye en el presupuesto de costo de fabricación, es fundamental que la persona encargada del personal lo distribuya de acuerdo a las distintas etapas del proceso de producción para permitir un uso del 100% de la capacidad de cada trabajador.

El presupuesto de mano de obra debe estar en armonía con la planificación realizada para la producción de unidades a fabricarse, razón por la cual es necesario que este presupuesto se realice especificando horas y costo de mano de obra por tiempo y por producto.

A pesar de que la incidencia en el costo total no sea significativa, su revisión y utilización futura será determinantes para el manejo y rendimiento de la producción, para lo cual es necesario considerar los siguientes aspectos:

1. Administración de mano de obra

• Necesidad de trabajadores calificados o no

• Contratación y entrenamiento

• Negociación con el sindicato

• Administración de sueldos y salarios

2. Determinación del costo de mano de obra

• Clasificación en mano de obra directa o indirecta

• Costos normales y extraordinarios

• Métodos de pago de los salarios

• Determinación del listado de mano de obra a utilizarse

• Disponibilidad de tiempos estándares o predeterminados

• Revisión del registro de costos históricos

3. Inclusión de sistemas de mejoramiento de la eficiencia en la mano de obra

• Estudio de tiempos y movimientos

• Costos estándares

• Estimados directos del supervisor

• Efectividad en la contratación

• Entrenamiento y adiestramiento

• Plan de permisos y bonificaciones especiales por resultados

• Informe de horas efectivas trabajadas

• Determinación de los costos de mano de obra por tipo de producto

Objetivos de la Mano de Obra Directa

En la elaboración de este tipo de presupuesto debe privar el alcance de las siguientes metas:

- Predecir la mano de obra directa que se requerirá en el proceso de manufactura, en términos de cantidad y calidad de trabajadores necesario para elaborar el volumen de producción programada en el presupuesto.

- Informar al Departamento de Personal, en cuanto a las exigencias de cantidad y tipo de personal requerido, para el consiguiente reclutamiento, adiestramiento, etc.

- Calcular el valor estimado de este elemento de costo, con miras a estimar el costo total de la producción presupuestada.

- Informar con anticipación de los futuros requerimientos de efectivo para sufragar este elemento de costo, al elaborarse el “Presupuesto de Caja”, debido que este elemento tiene que pagarse en efectivo.

- Facilitar el control administrativo de la mano de obra directa y de sus costos.

El Gerente de Producción es el encargado de la elaboración de este presupuesto, asistido por la Contabilidad de Costo y el Departamento de Personal, naturalmente. Luego el Director de Presupuesto lo estudiará y pasará a la consideración del Comité de Presupuestos. Este presupuesto suele constar de:

-Horas de mano de obra directa

-Costo de la mano de obra directa.

En aquellos lugares donde hay estabilidad de los sueldos y salarios, resultará más indicado el control en términos de hora de mano de obra directa.

MANO DE OBRA DIRECTA.

Es el esfuerzo humano requerido para realizar operaciones específicas de la producción, por ese esfuerzo humano el trabajador percibe sueldos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com