ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Periodismo Informativo

Lidetorres3 de Mayo de 2015

720 Palabras (3 Páginas)265 Visitas

Página 1 de 3

Periodismo Informativo

Se sabe que la comunicación es vital para la sociedad, y partiendo de un punto de vista periodístico, el análisis de dos conceptos relacionados a ella tan importantes como son “informar” y “opinar”, concluye que es necesaria su buena utilización cuando el objetivo es una coherente y eficaz transmisión de mensajes entre las personas que los emiten y reciben.

En el momento en que se le da forma sustancial a algo, se está informando, por medio de la adquisición de conocimientos que permiten la ampliación de los que ya se poseen. Un individuo que envía algún mensaje, del cual el contenido es verídico, está brindando y sugiriendo a la persona que lo perciben las características y el significado necesarios para el entendimiento de una temática específica. Además para el proceso de transferencia de un mensaje, es esencial que todo lo que este encierre sea verdad, para lograr informar correctamente a quien este destinado.

HISTORIA DE PERIODISMO INFORMATIVO

Comienza a partir de 1870 como periodismo ideológico durante cierto tiempo. Entre 1870 y 1914 comienza fortalecerse primero en Inglaterra y luego en Estados Unidos, se apoya en la narración o relato de los hechos tal cual sucede, según Georges Weill: esta fue la “edad de oro de la prensa”. En el mundo occidental no logra establecerse hasta finales de la primera guerra en 1920.

FUNDAMENTOS DE PERIODISMO INFORMATIVO

Es narrar los hechos recientes y de interés general tal cual sucede respondiendo las siguientes preguntas ¿qué?, ¿quién?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿cómo? Sin que el periodista comente acerca del hecho ocurrido.

FUNCIÓN DE PERIODISMO INFORMATIVO

Las funciones del periodismo informativo se basan en informar, persuadir, promover, formar opinión, educar y entretener a los usuarios que hacen uso de él.

CARACTERISTICAS DE PERIODISMO INFORMATIVO

Para que la información pueda llegar de una forma efectiva debe cumplir con algunas características que vienen siendo:

• Ser actual: Que la información tenga vigencia en la sociedad.

• Exacta: Que la información sea precisa y cabal.

• Veraz: Que lo que informe o habla de acuerdo con la verdad.

• Objetiva: Que no se deja influir por consideraciones personales en sus juicios al momento de informar.

• Clara: Que la información se presente de una forma franca.

• Concisa: Que la información sea poco rebuscada y precisa.

• Concreta: La información se reduce a lo más esencial.

• Proximidad: Trata de informar hechos relevantes a la ciudad o país y no a lugares lejanos.

•Conflicto: Se refieren a hechos y acontecimientos que reflejan un enfrentamiento entre distintas fuerzas en forma concreta.

• Rareza: Nos habla de un hecho que es poco común o inusual.

ESTRUCTURA DEL PERIODISMO INFORMATIVO

Se basaba en una forma cronológica o como el periodista desee abordar la información de una manera clara y concisa.

TECNICAS DE LA INFORMACION PERIODISTICAS

Las técnicas viene siendo la forma en la que el periodista consigue la información, y de que su fuente sea segura para no tener información falsa l momento de publicarla.

GÉNERO DEL PERIODISMO INFORMATIVO

“Los géneros facilitan el trabajo en común. Cuanto más se respeten

las convenciones propias del género nacidas de una peculiar relación

entre el contenido y la forma más homogéneo resultará el trabajo

de redacción y más confianza adquirirá el receptor en el mensaje que llega”.

Es decir, que el género se basa en la forma que cada periodista narra la información o hecho. Y entre menos personas logren interferir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com