Periodo de inico
Enviado por Gigi Borsani • 2 de Octubre de 2022 • Ensayo • 776 Palabras (4 Páginas) • 98 Visitas
PERIODO DE INICIO
Docente: Giselle Borsani
Sección: Tercera B
Duración: 2 semanas
Fundamentación: El periodo de inicio es una etapa, del espacio, de la institución y de quienes lo conforman.
Se propone que por medio del juego los niños y niñas puedan establecer vínculos y adquirir confianza con quienes los rodean, socializar entre sus pares y los docentes.
Tal como define el diseño curricular, la socialización es un proceso de organización progresiva y de complejización creciente que les permite a los niños satisfacer sus diferentes, múltiples y renovadas necesidades, intereses y motivaciones, a través de una interacción activa con el medio que, a la vez que lo modifica, lo transforma. Los desarrollos personales y sociales se construyen sobre la seguridad y la confianza, dependiendo en gran medida del tipo y calidad de los vínculos afectivos que se establecen con los adultos significativos (docentes y personal de la institución), y se fortalecen y enriquecen a través de la experiencia.
Propósitos:
Generar vínculos de afecto y confianza que les brinden seguridad en sus posibilidades y deseos de aprender.
Ofrecer oportunidades de desarrollo de su capacidad creativa, del placer por explorar y conocer, y de la participación en actividades colectivas.
Ámbitos de Experiencia:
- Entorno
- Comunicación
Capacidades:
- Trabajo con otros
- Comunicación
- Compromiso y responsabilidad
- Aprender a aprender
Contenidos:
• Formación personal y social:
Integración al grupo, a la institución, al contexto:
Reconocer, escuchar y respetar los sentimientos, emociones básicas y necesidades de los otros.
Adquirir prácticas de higiene y orden
Aceptar paulatinamente normas, pautas y límites.
• Prácticas del lenguaje:
· Hablar y escuchar en situaciones sociales:
Escuchar a los compañeros y a los adultos por periodos cada vez más prolongados, respetando progresivamente los turnos para hablar.
Expresar verbalmente sensaciones, sentimientos, deseos, necesidades.
· Leer, escuchar, leer y comentar diversidad de textos en situaciones sociales
Explorar habitual y libremente distintos tipos de textos.
Comenzar a reconocer su nombre escrito.
• Literatura:
Apreciar textos literarios:
Escuchar narrar y leer cuentos variados.
Escuchar y jugar con rimas y adivinanzas.
• Ambiente natural y social:
Exploración de las posibilidades del juego y de elegir diferentes objetos, materiales e ideas, brindando igualdad de oportunidades a los niños:
Construir diferentes estructuras en el espacio, explorando las diversas posibilidades de los materiales.
Conocer y respetar las reglas de juego.
• Educación artística:
Expresión corporal:
La improvisación a partir de diferentes objetos:
...