ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Politica educativa Normal de Sinaloa

kesadaApuntes10 de Abril de 2014

227 Palabras (1 Páginas)258 Visitas

Politica educativa Normal de Sinaloa

Conforme pasa el tiempo, las políticas educativas se van constituyendo y modificando de acuerdo a las nuevas necesidades sociales.

La actual Escuela Normal de Sinaloa, principal institución formadora de docentes en la entidad, surgio a inicios del segundo tercio del siglo XX Los jóvenes seleccionados tenían que ser nativos de la municipalidad que los enviaba, tener 16 años de edad, gozar de perfecta salud y haber observado buena conducta.

En el gobierno del Presidente Miguel de la Madrid se publicó el acuerdo-DO, 23 de marzo de 1984- para que todos los tipos y especialidades de la educación normal se elevaran al nivel de licenciatura, el bachillerato se hizo obligatorio para el ingreso de los estudiantes a esta profesión.

Resumiendo: en los distintos momentos históricos el docente ha requerido diversos tiempos para graduarse: inicialmente seis meses, posteriormente dos, cuatro y cinco años, y actualmente cuatro años; así también han variado los títulos que el estado le ha otorgado: Profesor, Preceptor de Primeras Letras, Maestro Normalista de Educación Primaria, Profesor Normalista, y actualmente Licenciado en Educación Primaria.

Las materias que se cursaban en dos años, eran perfeccionando de lectura y escritura, aritmética, sistema métrico decimal, gramática española y elementyos de la general, dibujo natural, geografía universal, historia universal, historia y estadística patrios, moral, urbanidad, catecismo constitucional, elementos de higiene, pedagogía y geometría plana elemental.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com