Practicas sociales de lenguaje Habilidades lingüísticas
vane9512Documentos de Investigación27 de Febrero de 2016
611 Palabras (3 Páginas)424 Visitas
Habilidades lingüísticas
1_. Las habilidades lingüísticas reciben el nombre de “destrezas o capacidades comunicativas”
Verdadero: si, por que son capacidades apropiadas de usar el lenguaje
2_. Las habilidades lingüísticas se componen de 4 factores lengua, lenguaje, habla y escritura
Falso: porque los factores son: escuchar, hablar, leer y escribir.
3_. El habla es la capacidad natural de comunicarse
Verdadero: si, ya que una persona para hablar necesita comunicarse con palabras.
4_. Escribir es expresar ideas mediante símbolos
Verdadero: si, porque a través de ello utilizamos estructuras gramaticales apropiadamente.
5_. La escucha activa significa escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que habla
Verdadero: ya que para tener una escucha activa se necesita la habilidad de escuchar no solo lo que la persona está expresando directamente, sino también los sentimientos, ideas o pensamientos.
6_. El lenguaje no es el instrumento del pensamiento y del aprendizaje
Falso: si es ya que a través de las habilidades lingüísticas, recibimos información, la procesamos y expresamos nuestros sentimientos.
7_. El nivel de la comprensión que se alcanza dependerá en gran medida de la lectura
Verdadero: Leer implica desarrollar más conocimientos y destrezas para tener una comprensión más eficaz.
8_.A medida que crecemos perdemos habilidades lingüísticas
Verdadero: No, nos especializamos para centrarnos en lo que tiene más importancia para nosotros y perdemos capacidades que no nos interesan.
9_. Para llegar a entender a alguien se precisa asimismo cierta empatía
Verdadero: si, es decir, saber ponerse en el lugar de la otra persona.
10_. La lectura no involucra dos actividades
Falso: Si involucra dos actividades, la identificación de palabras y decodificación para que la lectura sea fluida
Tipos de textos
11_. Es en el texto “descriptivo” donde comentan, explican, demuestra o confrontan ideas, conocimientos, opiniones, creencias o valoraciones.
Falso: Es en el argumentativo, porque en el descriptivo presentan especificaciones y caracterizaciones de objetos, personas o procesos a través de una selección de sus rasgos distintivos.
12_. Es en el texto “descriptivo” en el que prevalecen las características de un objeto de forma estática sin transcurso de tiempo
Verdadero: si ya que presentan, preferentemente las especificaciones y caracterizaciones de objetos, personas o procesos a través de una selección de sus rasgos distintivos.
13_. Es la “novela” generalmente escrito en verso con una especialización muy particular, las líneas cortas y las agrupaciones en estrofas dan relevancia a los espacios en blanco.
Falso: Es el poema porque es donde se utiliza la trama descriptiva y está escrito en verso.
14_. La “novela” es similar al cuento, pero tiene más personajes, mayor número de complicaciones, pasajes, más extensas de descripciones y diálogos.
Verdadero: porque incluyen más cosas, personas, diálogos y más descripciones.
15_. Es en la trama narrativa donde se presentan hechos o acciones en una secuencia temporal y casual
Verdadero: Si porque a través de eso se encuentran las acciones y hechos que suceden
16_.En la función Expresiva manifiesta hacer o conocer el mundo real, posible o imaginado.
Falso: La función expresiva manifiesta la subjetividad del emisor, sus estados de ánimo, sus defectos y emociones.
17_. En el discurso conversacional se utilizan los diferentes tipos de textos como el reportaje, entrevista,
...