ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presentacion De La Comunicacion

catalina.rios17 de Enero de 2013

737 Palabras (3 Páginas)306 Visitas

Página 1 de 3

EL TIC Y LAS SOCIABILIDADES

EL TIC Y LAS FORMAS DE SOCIABILIDAD

EXISTENTES EN INTERNET

Catalina Ríos Villegas

Aprendizaje de la sociedad de la información

Jueves 17 de enero

Bueno las tecnologías de la información y las comunicaciones afectan nuestra forma de sociabilidad en el ámbito de la comunicación como las redes sociales como es el facebook el correo electrónico o es twitter que se han convertido en medios de comunicación esenciales en internet o en algunos casos las redes sociales sirven para hacer publicaciones los negocios por ejemplo publican sus ofertas o el gobierno que publica atreves de los medios de comunicación y redes sociales sus propagandas de transporte, de trabajo, de vivienda o de estudios, las universidades que publican atreves de facebook o te mandan mensaje al correo electrónico o cuando uno está viendo videos en youtube aparecen publicaciones de estudios o de comercio, en mi opinión ningún medio de comunicación es tan grande como el internet, cerca de un 30% de la población mundial tiene acceso a internet, en los últimos 10 años el aumento de usuarios se ha multiplicado.

Otros cambios que afectan son el desarrollo que afecta la sociabilidad esto n o es local sino es global es de todo el mundo, también las tecnologías de las comunicaciones afectan nuestra sociabilidad en el ámbito de que mucha gente se mete en internet y generan fantasías o también llevan a la depresión o simplemente lleva al suicidio toda esa clase de horribles cosas puede pasar en internet o en las redes sociales por que pueden llevar a estas cosas por que una persona puede llevar la depresión o la suicidio por que ante cualquier pelea uno publica altiro en facebook o en twitter y hay tanta gente mala que les puede decir muchas cosas mala y como esa gente es vulnerable le cree o les hace caso, como también hay casa muy buenas como la libertad de expresión que la gente que estudiaba en las salas de clase lo siguen haciendo pero por internet, es decir que no cambia nada los que tiene amigos los tiene por internet, las comunidades virtuales en internet generan sociabilidad, la sociabilidad en internet generan lazos débiles pero nunca lazos fuertes lo que está ocurriendo es que la sociabilidad se está transformando mediante lo que algunos llaman la privatización de la sociabilidad que es la sociabilidad entre personas que construyen lazos electivos, que no son los que trabajan o viven en un mismo lugar, que coinciden físicamente, sino personas que se buscan hacer lo mismo que hace uno ósea buscar por ejemplo alguien que le guste andar en patineta se junta con alguien que le guste lo mismo.

Las principales implicaciones sociales son:

Que el conocimiento y la información se han convertido en bienes económicos en términos monetarios principalmente el crecimiento económico, por esta razón el ámbito laboral requiere de una fuerza de trabajo muy calificada.

También un cambio social son que ahora los negocios utilizan internet para publicitar sus artículos, las familias se han desunidos por que ahora todos los hijos o el papa o la mama se meten en internet y no hay conversación, ahora los amigos ya ni se ven hablan por el puro facebook o twitter.

Otra implicación social son las diferencias socioeconómicas que todavía siguen existiendo

En el ámbito cultural:

La información y el conocimiento han dejado un patrimonio cultural importante y exclusivo de quienes disponen de medios económicos abundantes, primero la radio que fue un medio de comunicación bastante bueno ahí se podía escuchar noticias y programa eso fue un excelente medio de comunicación después la televisión y hoy en día el internet

Y en el ámbito político:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com