ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Primero a Dios por habernos permitido llegar hasta este punto y habernos dado salud, ser el manantial de vida y darnos lo necesario para seguir adelante día a día para lograr nuestros objetivos, además de su infinita bondad y amor.

jhennyfer03151Trabajo28 de Marzo de 2017

6.272 Palabras (26 Páginas)669 Visitas

Página 1 de 26
  1. DEDICATORIA

Primero a Dios por habernos permitido llegar hasta este punto y habernos  dado salud, ser el manantial de vida y darnos  lo necesario para seguir adelante día a día  para lograr nuestros  objetivos, además de su infinita bondad y amor. 

Dedicamos  este trabajo a nuestros  progenitores  por innumerables motivos,  los cuales han  logrado encaminarnos  por el  buen camino  para poder lograr  nuestros  objetivos  anhelados.

Dedicamos   también  al docente del curso de FILOSOFIA, por la guía y orientación prestada para la elaboración de  este trabajo.

Así mismo el presente trabajo sobre el tema de la Redacción va dedicado para  los alumnos de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil  de  la  Universidad  Alas  Peruanas – Filial Arequipa.

  1. AGRADECIMIENTO

Agradecemos a Dios por la vida que nos da, el cuidado y la salud también  a nuestros  padres  por   habernos  brindado su apoyo moral y económico  para seguir estudiando y lograr  nuestro objetivo trazado para un futuro mejor  y ser orgullo para ellos y de toda  la  familia.

A la Universidad Alas Peruanas – Alma  Mater, porque nos está brindando los conocimientos necesarios para poder formarnos como futuros ingenieros civiles.

De igual manera a nuestros queridos formadores en especial al docente  del curso de Comunicación II  de la  carrera de Ingeniería Civil, puesto que él fue uno de los que me guio  para realizar este trabajo.

  1. PRESENTACIÓN

Señor  docente del curso de Comunicación II de la Escuela  Académico  Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Alas Peruanas, pongo a vuestra consideración  el   informe final  del tema a exponer “La Redacción” con sus respectivas diapositivas para una mejor exposición y entendimiento del tema.

El presente trabajo pretende cubrir un importante  campo en lo que es la redacción de textos y en un futuro redacción de nuestra propia tesis al culminar nuestra carrera profesional de Ingeniería Civil.

Esta es una de las actividades  que se realizó, donde  nosotros como estudiantes  de Ingeniería Civil  y futuros  Ingenieros Civiles  se nos  exigirá hacerlo con la mayor precisión posible.

  1. ÍNDICE

1.        DEDICATORIA        1

2.        AGRADECIMIENTO        2

3.        PRESENTACIÓN        3

4.        ÍNDICE        4

5.        INTRODUCCIÓN        6

6.        OBJETIVOS        7

6.1.        GENERALES        7

6.2.        ESPECIFICOS        7

7.        META        7

8.        MARCO TEÓRICO        7

8.1.        LA REDACCIÓN        8

8.2.        CARACTERÍSTICAS        8

8.2.1.        La claridad        8

8.2.2.        La precisión        9

8.2.3.        La propiedad        9

8.2.4.        La concisión        9

8.2.5.        La sencillez        9

8.2.6.        La asertividad        10

8.2.7.        El tono y a fuerza        10

8.2.8.        La sintaxis        11

8.3.        FUNDAMENTOS        11

8.3.1.        La corrección        11

8.3.2.        La adaptación        12

8.3.3.        La eficacia        12

8.4.        GENERALIDADES        14

8.4.1.        Necesidad de redactar bien        14

8.4.2.        Aprendizaje de la redacción        15

8.4.3.        La redacción como actividad comunicativa        15

8.5.        PROPIEDADES        17

8.5.1.        Adecuación        17

8.5.2.        Coherencia        17

8.5.3.        Cohesión        18

8.6.        FASES DE LA REDACCIÓN        19

8.6.1.        Planificar        19

8.6.2.        Redactar        20

8.6.3.        Revisar        23

8.7.        TIPOS DE REDACCIÓN        24

8.7.1.        Redacción Académica        24

8.7.2.        Redacción de Cartas        24

8.7.3.        Redacción Periodística        25

8.7.4.        Redacción Comercial        25

8.7.5.        Redacción Literaria        25

8.7.6.        Redacción Administrativa        26

8.7.7.        Redacción Técnica        26

9.        CONCLUCIONES        28

10.        RECOMENDACIONES        29

11.        BIBLIOGRAFÍA        30

12.        WEBGRAFÍA        31

  1. INTRODUCCIÓN

El presente trabajo se desarrolló en  los momentos que los integrantes coincidimos con tiempo libre, tuvimos que reunirnos en la biblioteca de la Universidad Alas Peruanas ubicada en la ciudad de Arequipa donde procedimos a realizar el informe, dicho trabajo se realizó  con la finalidad de ayudarnos a comprender mejor temas como la  Monotonía, Léxico, Redacción, etc. y poner a prueba los conocimientos que hasta el momento hemos captado, este trabajo se realizó a partir del día lunes 25 de Abril  hasta el 29 de Abril del año en curso. El presente trabajo se realizó por encargo del profesor del curso de Comunicación II Mg. Karen Pinares Flores como objetivo primordial se espera   un buen entendimiento acerca del tema.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb) pdf (324 Kb) docx (41 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com