Proceso Descriptivo
anagrafergon19 de Junio de 2014
824 Palabras (4 Páginas)298 Visitas
Una sal es un compuesto químico formado por cationes (iones con carga positiva) enlazados a aniones (iones con carga negativa). Son el producto típico de una reacción química entre una base y un ácido, donde la base proporciona el catión y el ácido el anión.
Las sales se pueden clasificar en los siguientes grupos:3
• Sal haloidea, hidrácida o binaria neutra: son compuestos binarios formados por un metal y un no-metal, sin ningún otro elemento. El anión siempre va a tener la terminación -uro. Ejemplos: cloruro de sodio, NaCl; cloruro de hierro (III), FeCl3; sulfuro de hierro (II), FeS.
• Sal de oxácido: procede de sustituir los hidrógenos de un oxácido por cationes metálicos.
• Sal oxácida, oxiácida o ternaria neutra: se sustituyen todos los hidrógenos. Ejemplo: hipoclorito de sodio, NaClO.
• Sal ácida: se sustituyen parte de los hidrógenos. Ejemplo: hidrogenocarbonato de sodio o bicarbonato de sodio, NaHCO3.
• Sal básica o hidroxisal: contienen iones hidróxido (OH-), además de otros aniones. Se pueden clasificar como sales o hidróxidos. Ejemplo: hidroxicarbonato de hierro (III), Fe(OH)CO3.
• Sal doble: se sustituyen los hidrógenos por dos o más cationes. Ejemplo: carbonato doble de potasio y litio, KLiCO3.
Atendiendo a su composición se clasifican en sales binarias y sales ternarias u oxísales. Existen otros tipos de sales que son compuestos cuaternarios, como el hidrogeno carbonato de sodio; NaHCO3.
Las binarias son compuestos formados por un elemento metálico y uno no metálico, excepto el oxígeno y el hidrógeno Ejemplo: El cloruro de sodio, NaCl y el sulfuro de plomo (II), PbS.
Las ternarias u oxísales son compuestos formados por un elemento metálico, uno no metálico y el oxígeno. Ejemplo: El carbonato de calcio, CaCO3 y el sulfato de cobre (II), CuSO4.
Características
Son compuestos que resultan de la reacción de un acido con una base.
Las sales son por lo general sólido de sabor salado disoluciones acuosas conducen la corriente eléctrica (es decir, son electrolitos). La mayoría no cambian el color del papel tornasol porque son sales neutras como el cloruro de sodio (NaCl) y nitrato de potasio (KNO3); no obstante, hay sales ácidas y básicas. Las sales ácidas forman disoluciones ácidas como en el caso del cloruro de aluminio (AlCl3) y cloruro de amonio (NH4Cl). Las sales básicas forman disoluciones básicas como en el caso del carbonato de sodio (Na2CO3) y cianuro de potasio (KCN).
Propiedades físicas: son sólidos cristalinos, quebradizos, altos de fusión, solubles en agua y forman soluciones conductoras de la corriente eléctrica.
Propiedades químicas: compuestos iónicos, generalmente formados por elementos metálicos y no metálicos que se unen por enlaces iónicos, pueden descomponerse por electrólisis (generalmente "recuperando" el metal como sustancia simple).
Usos
• Composición: Sal Bruta.
Usos: Industria petroquímica (cloro,soda,fertilizantes), deshielo de vías terrestre, industrias de aluminio, obtención de gomas, cerámica, perforación de pozos petroleros, tratamientos de agua, formación de resina.
• SAL CONSUMO ANIMAL O MINERALIZADA:
Composición: Yoduro de potasio, óxido férrico.
Usos: Con la adición de óxido férrico favorece la alimentación de ganado y otros animales.
• SAL INDUSTRIAL CUMÚN:
Composición: Yoduro de potasio, Carbonato de Magnesio.
Usos: Preservación de pescado, preparación de mezclas frigoríficas en barcos pesqueros, fabricación de carbonato de calcio, hielo, textiles, concentrados para aves y otros animales.
• SAL REFINADA FINA DE MESA (25 y 1 Kg.):
Composición: Yoduro de potasio, fluoruro de potasio y antiaglomerantes.
Usos: Debido al agregado de yodo y flúor, indispensables
...