Que es un desafio
Miri MiauEnsayo7 de Septiembre de 2015
819 Palabras (4 Páginas)235 Visitas
La palabra desafío es muy fuerte y compleja porque tiene muchas dimensiones, entre todos los significados que puede tener esta palabra, simboliza un crecimiento personal agigantado, una competencia entre dos o más personas o una actitud negativa hacia las otras personas.
El ámbito social de este concepto se manifiesta cuándo una persona desafía a otra. Puede ser una competencia donde se demuestran las habilidades de los participantes mediante distintos retos. En este tipo de acciones son perceptibles los valores cómo compañerismo, honestidad y el respeto, cuando todos los competidores reconocen las habilidades del otro y buscan superarse. Mediante los desafíos, los países han tenido una competencia constante en todos los campos de educación, cultura y deportes, de esta manera han surgido las competencias en todas las disciplinas, de este modo los habitantes de todos los países concursantes buscan superarse tanto en el aspecto nacional e internacional como en el aspecto personal.
Sin embargo el lado obscuro de los derivados de esta palabra es cuando uno muestra una conducta desafiante, esta forma de comportamiento es todo lo contrario a una actitud competitiva, es ser opositor ante alguien, esta actitud suele acarrear problemas cuando se manifiesta por un tiempo prolongado y no se da un alto. Este modo de actuar no tiene una edad específica, pero comienza desde la educación en la infancia al no ser promovidos estos valores en el niño. Al estar siempre a la defensiva, no respetar la autoridad de sus padres, rebelarse, no tener paciencia o tolerancia a la frustración suelen tener dificultades para integrarse en equipo y problemas al relacionarse con otros.
Ahora, cuando se habla de la palabra desafío en el aspecto personal, se refiere a una situación difícil o peligrosa a la cual nos enfrentamos. Los desafíos son oportunidades que llegan por medio de circunstancias específicas para crecer como personas. Son esos momentos en los que se duda ser capaz de conseguir un objetivo en particular y el entorno parece poco favorable e incluso hostil. Ante los desafíos es común querer darse la vuelta y huir, tener amplios deseos de pedir ayuda o de que se resuelva el problema por arte de magia, pero estos deseos se presentan solo por el hecho de estar en una situación difícil que en ocasiones no queremos enfrentar. No obstante, al hacer frente a todas las limitaciones que se presentan se llega a ser capaz de todo, como resultado no sólo se incrementa la confianza sino que se demuestra que en verdad se tiene grandes habilidades y talentos para lograr cualquier cosa que se proponga.
Para obtener estos resultados es muy importante la actitud con la que se enfrentan los retos, esto determina el éxito y lo que se hace con él, las actitudes negativas o pesimistas sólo pueden incrementar la falta de confianza en el sujeto, la baja autoestima y una sensación de fracaso.
Estas situaciones de complicada solución presentan en la vida retos que parecen diseñados para las debilidades de cada persona, por ejemplo; una persona con pánico a hablar en público tiene que enfrentarse alguna vez en su vida a un auditorio de 200 personas, este hecho hará que se tome conciencia del miedo, se supere y llegue a tener un aprendizaje a raíz del resultado de este acontecimiento. En este y en todos los casos es muy importante la actitud que se tome ante la problemática.
Para enfrentar cualquier desafío primero que nada se tiene que desechar por completo la creencia de que todos estos retos son cosas malas que hay que evitar, dejar de verlos como infortunios y comenzar a verlos como oportunidades, abrazarnos como lo mejor que la vida puede brindar para convertirse en la persona que queremos llegar a ser, libre y exitoso.
Al estar en una situación complicada primero se tiene que analizar de manera objetiva la situación, las emociones deben de dejarse a un lado ya que generan estrés, sensación de fracaso o incluso pueden hacer tomar una conducta inadecuada que nos pueden llevar a realizar acciones perjudiciales. Así que primero hay que evaluar el terreno; las situaciones y los factores para tomar una decisión, después de eso uno tiene que tener confianza en uno mismo para poder lograr lo que uno se proponga, también se tiene que tener mucha tenacidad y perseverancia.
...