Reseña Museo De La Memoria Y Tolerancia
rmm6669 de Diciembre de 2012
733 Palabras (3 Páginas)879 Visitas
Definición de conocimiento empírico
Es aquel que se adquiere a través del saber cotidiano y se adquiere a través de la evolución y vida cotidiana del individuo
El conocimiento Empírico, es todo aquel que: El hombre adquiere debido a las diversas necesidades que se le presentan en la vida, por instinto y no por el pensamiento fundamentado que se aprende sin ciencia y sin leyes. Así también es trasmitido por medio de las relaciones con la sociedad de tu alrededor a diario. En la escuela de la vida. Es todo lo que se basa en la experiencia sin teoría ni razonamiento.
Es aquel que se va adquiriendo a través de las experiencias vividas. Con la escuela de la vida.
El conocimiento empírico es el que surge de la propia experiencia, llegando a un conocimiento concreto.
El conocimiento empírico es que se va adquiriendo mediante la vivencias y experiencias, así también es trasmitido por medio de las relaciones con la sociedad de tu alrededor.
A través del tiempo se ha querido dar paso al conocimiento empírico ahora podemos definir que es el conocimiento que en la vida se adquiere y se aprende sin ciencia y leyes.
Es todo aquel que se adquiere por instinto y no pensamiento fundamentado, los animales actúan por este conocimiento que podemos llamarle también por instinto
El conocimiento Empírico, es todo aquel que el hombre adquiere debido a las diversas necesidades que se le presentan en la vida. Es constantemente evolutivo, por que se mueve entorno a los cambios sufridos por cada individuo y esta basado en el querer y la experiencia.
puede definirse como simple opinión que necesita ser comprobada a través de razonamiento lógicos llegando así a la episteme.
este conocimiento es el abstracto, al decir abstracto se entiende que no es un conocimiento verdadero. Para pasar de conocimiento empírico es necesario indagar determinado conocimiento a través de los cuatro principios lógicos.
http://www.definicion.org/conocimiento-empirico
El conocimiento racional
Es el conocimiento de la naturaleza a partir de la reflexión y reflejo del hombre que la observa. Enmarca el conocimiento humano de los objetos existentes y la relación entre ellos. La razón puede reducir a esta naturaleza o realidad en esquemas y categorías del entendimiento. Este tipo de conocimiento no puede ser perturbado por emociones, sensaciones, intuiciones, valores de esta manera se reducen a la razón para ser aprendidas, manipuladas y transformadas.
Las fuentes del conocimiento en general son la razón, la experiencia y la intuición. Por ejemplo el matemático usa la razón y los problemas antropológicos emplean la observación.
La lógica es un componente del conocimiento racional, hay distintas maneras de pensar y procesar información que nos lleve a la lógica. La lógica es una noción de racionalidad argumentativa. La racionalidad se presenta en su origen por los silogismos, estos son argumentos que constan de tres proposiciones, la última de las cuales se deduce necesariamente de las otras dos. Entre otros aspectos, la argumentación también es parte importante de la lógica, consiste en razonar para demostrar una proposición, o para convencer de lo que se dice.
El conocimiento racional se originó de la necesidad de interpretar todo lo que rodea al hombre y al hombre mismo a través de la razón y la lógica. De este modo se cuestiona constantemente los resultados de sur propias investigaciones y suposiciones, sometiendo a prueba, intentando demostrar las proposiciones, eliminando creencias subjetivas y apelando al uso de la razón humana para explicar y entender los problemas sometidos a estudio.
El conocimiento racional proporciona lo permanente y lo fundamental de los objetos. La razón produce diferentes formas de conocimiento
...