ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RÚBRICA PARA EVALUAR EL DOCUMENTAL

Yolanda Moreno BenitesTrabajo11 de Enero de 2017

625 Palabras (3 Páginas)205 Visitas

Página 1 de 3

RÚBRICA PARA EVALUAR EL DOCUMENTAL

Criterios

Excelente (20 p)

Bueno ( 15 p)

Defectuoso (10 p)

Requiere mejorar (5 p)

Orden y coherencia

El documental presenta la estructura solicitada: introducción, desarrollo y conclusión  

El documental presenta casi en su totalidad la estructura solicitada: introducción, desarrollo y conclusión. 3

El documental presenta solo algunos aspectos de la estructura.  

El documental no presenta una estructura adecuada.

Imágenes

Todas las imágenes que presenta  el documental son pertinentes con el contenido.  3

La mayoría de las imágenes son pertinentes con el contenido. 3

Presenta pocas imágenes y algunas carecen de sentido.

Las imágenes que presentan no son pertinentes con el contenido que se  desarrolla.

Narración y argumentos

Presenta una narración secuencial y coherente. Se demuestran sólidos argumentos.   3

Presenta en su mayor medida una narración secuencial y coherente. Se demuestran sólidos argumentos 3

No se logra completamente una narración secuenciada y coherente. Los argumentos requieren precisión.

La narración que presenta  no es coherente y no posee secuencialidad.

Entrevista

Se comprende las respuestas de los entrevistados y van acorde con el contenido.  3

Se comprende la mayor parte de las respuestas de los entrevistados y tiene sentido con el contenido.

Se comprende solo algunas respuestas que tienen sentido con el propósito del documental.

Las respuestas no van acorde con el propósito del documental.

Video y Audio

La totalidad del video presentado es de calidad en cuanto a imagen/sonido. 2

La mayor parte del video presentado  es de calidad en cuanto a imagen/sonido.

El video presentado no es bueno en cuanto a calidad de  imagen/sonido.

El  video utilizado es de mala calidad en cuanto a imagen/sonido.

Recursos cinematográficos

El documental presenta claramente los recursos cinematográficos: encuadre, movimientos de cámara, sonido y montaje. 3

El documental presenta la mayoría de los elementos cinematográficos.

 Se identifica al menos dos elementos cinematográficos.

No se logra identificar ningún elemento cinematográfico.

Conclusiones

Se logra la profundización del contenido demostrado a través de las reflexiones que sintetizan lo expuesto en el documental. 3

Se logra medianamente la profundización del contenido demostrado reflexión en la síntesis lo expuesto en el documental.

No se logra a cabalidad  la profundización del contenido dificultando el logro de reflexión en la síntesis de lo expuesto en el documental.

No se logra desarrollar la profundización del contenido menos aun en las conclusiones.

NO OLVIDAR:

  • El título del documental tiene que ser corto y  llamativo e ir acorde con la  hipótesis.
  • El documental debe presentar  Introducción, desarrollo y conclusión.
  • En la narración , Los argumentos de La voz en off , es decir, la del narrador y las respuestas de los entrevistados o expertos en el asunto deben ser pertinentes para demostrar así la hipótesis.
  •   Utilizar los recursos cinematográficos: encuadre (planos) y movimientos de cámara ,audio y montaje.
  • Repasar sus hojas del lenguaje cinematográfico y el documental.(sus dos hojas deberían estar pegadas en su cuaderno)
  • Realizar un mapa mental de sus dos hojitas.                                        

SUGERENCIAS:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (66 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com