Un viaje con corazón
lu MalinaliTrabajo22 de Octubre de 2025
2.477 Palabras (10 Páginas)34 Visitas
Un viaje con corazón
Autor: Lucia Villacorta
Escena 1: La reunión de los amigos
(Un grupo de niños está reunido en casa de uno de ellos. Están sentados en círculo, comiendo frituras y quejándose de los regaños y tareas de sus mamás.)
Niña 1: ¡Qué bueno que nos reunimos! Necesitaba un descanso de mi mamá. Hoy me hizo limpiar mi cuarto tres veces.
Niño 2: ¿Tres veces? Eso no es nada. Mi mamá no me dejó salir hasta que terminara mi tarea... ¡de matemáticas!
Niña 3: ¡Es que todas las mamás son iguales! ¡Siempre mandando y mandando!
Niño 4: (Suspira) ¿Y si pudiéramos tener un día sin ellas? Sin reglas, sin tareas... ¡Sería perfecta!
Niña 1: (Riendo) ¡Un mundo sin mamás! Eso suena como un sueño.
(De repente, una nube de humo brillante llena la habitación. Aparece el Genio de los Deseos , con una entrada teatral y llamativa.)
Genio: (Con voz profunda) ¡JAJAJA! ¡Él escuchó su deseo! ¡Soy el Gran Genio de los Deseos y puedo concederles lo que piden!
Niño 2: (Sorprendido) ¿Quién eres tú? ¿Y cómo entras aquí?
Genio: Yo soy quien hace realidad los sueños... y las pesadillas. Ahora diganme, ¿qué desean?
Niña 3: (Emocionada) ¿De verdad puedes cumplir cualquier deseo?
Genio: ¡Absolutamente! Pero recuerden, un deseo concedido no puede deshacerse tan fácilmente...
Niño 4: (Mirando al grupo) ¿Qué opinan? ¿Le pedimos un mundo sin mamás?
Niña 1: ¡Sí, hagámoslo!
Todos los niños: ¡Queremos que nuestras mamás desaparezcan!
(El Genio hace un gesto grandioso. Se escucha un sonido mágico, y las luces bajan por un momento. Cuando vuelven, los niños se miran confundidos.)
Genio: (Con una sonrisa misteriosa) Su deseo está cumplido. Adiós, pequeños. Ahora, disfrutan su libertad... si pueden.
(El Genio desaparece, dejando a los niños solos. La emoción inicial de los niños pronto se convierte en incertidumbre.)
Niño 2: (Mirando alrededor) ¿Y ahora qué? ¿Qué hacemos sin nuestras mamás?
Escena 2: Un mundo sin mamás
(La escena comienza con los mismos niños que estaban reunidos al principio, ahora desparramados en un sillón frente al televisor. Están emocionados, comiendo lo que quieren y haciendo un relajo. De fondo suena la canción "Bad Reputation". A medida que pasa el tiempo, el entusiasmo inicial se convierte en aburrimiento y caos.)
Niña 1: (Comiendo papas fritas) ¡Esto es lo mejor! ¡Podemos comer lo que queramos, cuando queramos!
Niño 2: (Abriendo un refresco) ¡Sin regaños, sin reglas! ¡Es libertad total!
(Los niños empiezan a hacer travesuras: uno salta sobre el sillón, otro tira una bolsa de dulces al piso.)
Niña 3: ¡Viva el relax!
(La música baja de volumen y el tiempo avanza. Los niños están ahora agotados, desparramados sobre el sillón, rodeados de basura y papeles. El televisor está apagado y el ambiente se ha vuelto sombrío.)
Niño 4: (Aburrido, mirando la pantalla vacía) ¿Qué más podemos hacer? Ya vi todas las caricaturas...
Niña 1: (Sosteniendo una bolsa vacía) Y ya me acabé todo el helado…
Niña 3: (Suspira) Estoy aburrida... ¿Qué hacemos ahora?
Niño 2: (Mirando alrededor) Esto no es tan divertido como pensaba. Mi mamá siempre me decía que no dejara el cuarto hecho un desastre...
(Los niños se levantan lentamente, mirando todo el desorden. Hay comida tirada por todos lados, ropa desordenada y objetos fuera de lugar.)
Niña 4: (Mirando el desorden) ¿Quién lo va a recoger?
Niño 5: (Confuso) Mi mamá siempre lo hace... ¿cómo lo hacemos nosotros?
(Tratan de ordenar el lugar, pero cada intento sale mal. Uno intenta recoger la basura, pero no sabe por dónde empezar. Otro se ocupa de la ropa, pero no sabe cómo doblarla bien.)
Niña 2: (Desesperada) ¡Nada de esto está funcionando! ¡Esto es un desastre!
(Finalmente, todos se miran entre sí, sintiendo el vacío y el cansancio de estar sin sus mamás.)
Niña 1: (Triste) Esto no es tan divertido como pensé. Extraño a mi mamá...
Niño 3: (Con tristeza) Yo también. Sin ella todo es más difícil.
(Los niños se quedan en silencio por un momento, reconociendo la ausencia de sus mamás y la importancia que tienen en sus vidas.)
Niña 2: (Decidida) ¡Tenemos que hacer que el Genio nos las traiga de vuelta!
Escena 3: El Genio de los Deseos
(Los niños llegan a un lugar mágico. El escenario cambia para mostrar un espacio lleno de luces de colores y humo, con un gran cofre en el centro. Cuando uno de ellos se acerca, el cofre se abre y aparece el Genio de los Deseos, extravagante y juguetón.)
Niño 1: (Mirando alrededor) ¿Dónde estamos? Esto no parece el parque de siempre…
Niña 2: (Señalando el cofre) Miren eso… ¿Qué será?
(Se acercan al cofre. Cuando lo abren, el Genio salta de repente, haciendo que los niños griten.)
Genio: (Con una gran sonrisa) ¡Ahí están los valientes que osaron invocar al Genio de los Deseos! ¿Qué puedo hacer por ustedes? ¡Rápido, hablen, que no tengo todo el día!
Niño 3: (Sorprendido) ¡Eres un Genio de verdad!
Genio: (Con sarcasmo) No, soy un vendedor de lámparas. ¡Claro que soy un Genio! Y uno muy ocupado, así que… ¿un deseo más, o se quedan así?
Niña 4: (Desesperada) ¡Queremos a nuestras mamás de vuelta!
Genio: (Haciendo una pausa dramática) Ah… las mamás. Esas grandes mujeres que hacen de todo y que ustedes quisieron que desaparecieran. (Con un tono más serio) Lo siento, niños. No es tan fácil.
Niño 5: (Confundido) ¿Qué quieres decir? ¿No puedes hacer que vuelvan?
Genio: (Cruzando los brazos) Claro que puedo. Pero las reglas son las reglas: tendrán que ganárselo.
Niña 2: (Determined) ¿Qué tenemos que hacer?
Genio: (Sonriendo) Ah, me encanta tu actitud. Tendrán que embarcarse en un viaje fantástico y superar varios desafíos. En cada parada, encontrarán personajes que les darán pistas… o les enseñarán algo importante.
Niño 3: (Asustado) ¿Y si fallamos?
Genio: (Encogiéndose de hombros) Bueno, digamos que no sería muy divertido quedarse en un mundo sin mamás, ¿verdad?
Niña 1: (Mirando a los demás) Tenemos que hacerlo. ¡Por nuestras mamás!
Genio: (Aplaudiendo) ¡Eso me gusta! Bien, entonces su primera parada será…
(El Genio mueve las manos, y el escenario se transforma. Los niños se encuentran en un bosque encantado.)
Genio: ¡El Bosque de los Susurros! Aquí encontrarán a los Sabios del Viento. Buena suerte, pequeños.
(El Genio desaparece en una nube de humo, dejando a los niños listos para su primera prueba.)
Escena 4: El Bosque de los Susurros
(El escenario se transforma en un bosque oscuro y misterioso, con árboles altos y luces suaves que simulan destellos de luciérnagas. Los niños avanzan con cautela, mirando a su alrededor.)
Niño 1: (Susurrando) Este lugar da escalofríos...
Niña 2: (Mirando hacia los árboles) Siento como si nos estuvieran observando…
(De repente, una ráfaga de viento atraviesa el bosque, y se escuchan susurros en el aire. Cuatro figuras con capas y máscaras aparecen lentamente de entre los árboles. Los niños se agrupan, asustados.)
Sabio 1: (Con voz profunda y calmada) Bienvenidos, viajeros. ¿Qué buscan en este bosque?
Niño 4: (Titubeando) Estamos buscando a nuestras mamás…
Sabio 2: (Dando un paso adelante) Las mamás. Su ausencia pesa en sus corazones, ¿no es así?
Niña 3: (Nerviosa) Sí… queremos traerlas de vuelta.
Sabio 3: Para hacerlo, primero deben aprender a escuchar. Pero no como lo hacen normalmente.
Sabio 4: (Señalando su pecho) Escuchar no solo con los oídos, sino con el corazón.
Niño 5: (Confundido) ¿Y eso cómo se hace?
Sabio 1: Les daremos una prueba. Este bosque habla, pero solo los que escuchan con atención pueden entender su mensaje.
Sabio 2: Si descifran el mensaje, encontrarán la clave para seguir adelante.
(Los Sabios hacen un gesto, y un suave sonido comienza a escucharse: ramas crujientes, susurros del viento, y un leve eco de palabras mezcladas.)
...