ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Violencia

FelipeMarmolejo18 de Septiembre de 2013

622 Palabras (3 Páginas)263 Visitas

Página 1 de 3

VIOLENCIA

Es un comportamiento deliberado que resulta, o puede resultar en daños físicos o psicológicos a otros seres humanos, otros animales o cosas (vandalismo) y se lo asocia, aunque no necesariamente, con la agresión, ya que también puede ser psicológica o emocional, a través de amenazas u ofensas.

Tipos de violencia

Violencia directa: es la violencia física, aquella que tiene por objetivo herir o matar.

Violencia juvenil: se refiere a los actos físicamente destructivos (vandalismo) que realizan los jóvenes entre los 10 y los 29 años de edad y que afectan a otros jóvenes dentro del mismo rango de edad.

Violencia Doméstica: La violencia psicológica y física con el cónyuge, el maltrato Infantil y el abuso de los niños.

Violencia Delincuencial: Robo, estafa, narcotráfico, es decir, conductas que asumen medios ilegítimos para alcanzar bienes materiales.

Violencia Política: Es aquella que surge de los grupos organizados ya sea que estén en el poder o no.

Violencia en Cali

Los principales índices de violencia en Cali son: Los robos, las peleas por territorio, la guerrilla, las bandas criminales entre otros.

Los altos índices de violencia registrados en Cali durante los últimos fines de semana generaron nuevamente preocupación en la ciudad, pese a que, en los dos primeros meses del 2012, las autoridades reportaron una reducción del 25% en los homicidios.

De acuerdo con datos de la Policía de Cali, se pudo establecer que 57 personas fueron asesinadas en los últimos cuatro fines de semana en la capital del Valle del Cauca, de las cuales seis corresponden a menores de edad.

Robos

Estos son los lugares informados por nuestros Cali Denunciantes donde se están presentados un alto índice de robos y atracos:

1 – Atracos todos los días en el Semáforo Calle 5ta con 56, semáforo calle 5ta con 80, semáforo pasoancho con 66, semáforo calle 14 con Av. Guadalupe, semáforo calle 5ta con 100.

2- Calle 57 entre carreras 14 y 15, entre los colegios ABRAHAM DOMINGUEZ y NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACION, se ha vuelto un sitio para el atraco callejero.

3- Barrió Champagnat y sus alrededores, especialmente en la zona cercana al FCECEP y el parque, robos y atracos a la orden del día.

4- Barrio San Fernando, en el parque del Triangulo y al rededores de la sede de la Universidad Autónoma de Occidente en esta zona, se ha identificado a una pareja en moto, especialmente en las horas de la noche, cuando salen los estudiantes de la Universidad Autónoma.

Peleas de territorio

Las dichosas peleas de territorios, se les llama a si a los jóvenes que conforman un grupo y realizan peleas con otros barrios defendiendo su barrio o alguna persona del grupo, es decir si se meten a su barrio otra pandilla ya esta invadiendo.

Grupos de pandillas

Los Amelios, Los Torque, Bloque Sur, La Alianza y Los Leones son los grupos más agresivos y temidos por quienes no están entre sus adeptos.

Aunque las peligrosas grescas que se forman desde hace más de un año son el juego de cada día en busca de simple “adrenalina” o para demostrar que “no se le teme a nada ni a nadie”, el grave problema se visibilizó a principios de este año ante las autoridades y los padres de familia, después de que 150 adolescentes fueron retenidos en el parque del barrio El Limonar.

Estos jóvenes solo buscan creerse lo mejor, pero al final de todo solo son personas inmaduras que no tienen nada que hacer por l vida, sabiendo que sus padres le dan lo mejor.

A punta de peleas, estos jóvenes de estratos altos luchan por ser reconocidos. Radiografía de un flagelo social que les preocupa a padres de familia y a autoridades.

Estos son unos de los más importantes índices de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com