Violencia
cybill12 de Agosto de 2013
614 Palabras (3 Páginas)284 Visitas
Home
Portada
Misión
Origen
Nuestra filosofía
¿Quiénes somos?
Contacto
Ciclo Social
Ciclo Político
Ciclo Económico
Encuentro Virtual 2012
Encuentro virtual 2010
Boletines
Ciclo Política y Ciudadanía
Presentación
Fundamentación
Modalidad
Itinerario formativo
Introducción al Desarrollo local
Participación Ciudadana / Participação Cidadã
Sociedad, Política y Estado
Herramientas para el Desarrollo Local
Políticas Públicas
Cronograma 2013
Principal » Ciclo de formación en Política y Ciudadanía
Sociedad, Política y Estado
Profundiza sobre los principales elementos de la política, el Estado, la democracia y el poder, e indaga de modo teóric y práctico sobre la posibilidad de una política desde la fraternidad.
Duración: Desde el 3 de junio al 20 de julio de 2013
Módulo I: Política y Estado
¿Qué política conocemos? Un crudo diagnóstico de América Latina
¿Qué política necesitamos?
¿Qué entendemos por política?
Acerca de la política
Política y poder
Introducción a la teoría del estado
Vertientes histórico filosóficas de la confromación del Estado
La Ciudad-Estado
El Estado absolutista
Maquiavelo
El Estado liberal
Señales de cambio
Aproximaciones al Estado de Bienestar - Su crisis
Módulo II: Democracia y poder
La democracia griega y la democracia moderna
Democracia en singular y en plural
La construcción de consenso
Desafíos de las democracias latinoamericanas
En busca de una nueva perspectiva
El escenario regional
Democracia como tributo del estado
Punto de partida, punto de llegada
Grandes paradigmas del pensamiento político
La crisis paradigmática
Módulo III: ¿Es posible una política de la fraternidad?
Cambio de paradigma
Hacia una definición de la fraternidad
Fraternidad: principio, categoría, perspectiva, experiencia
Poder y fraternidad
Fraternidad y solidaridad: ¿son lo mismo?
Los "límites" de la fraternidad
Interacción del estado y la sociedad para la formulación de políticas públicas desde la fraternidad
Módulo IV: La fraternidad como posibilidad de la acción política
Experiencias de una nueva tendencia
Módulo V: Interdisciplinariedad y multiculturalidad
El diálogo interdisciplinar e intercultural
La fraternidad como diálogo interdisciplinar
Interdisciplinariedad e interculturalidad
El diálogo como herramienta de fraternidad
El desafío de la fraternidad en el contexto de América Latina
La fraternidad como exigencia, pregunta, experiencia y recurso
La política como actitud: vivir por el bien común
Insumos para transitar fraternalmente los desafíos latinoamericanos
Equipo Docente:
Cristina Calvo - Ver CV
Lucas Cerviño - Ver CV
Osvaldo Barreneche - Ver CV
...