ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aristóteles y su visión de la mujer

Mark WayneTarea17 de Noviembre de 2017

605 Palabras (3 Páginas)195 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Ensayo: Aristóteles y su visión de la mujer

3021 FILOSOFIA CTC V 2017

Carrera de Diseño Gráfico

Licenciado Elvin Amador

Fecha de envió: 05/11/17

Entregado por el alumno: José Rubén Ramírez Raudales

No. Cuenta: 31741188

Ensayo: Aristóteles y su visión de la mujer

  A lo largo de nuestra existencia como seres humanos han habido personas que se han destacado en diferentes campos como lo es la biología, ciencia o filosofía. Pero el hecho de que se destaquen del resto no les quita el hecho de ser “humanos”. Los humanos tenemos nuestros  logros, pero también tenemos nuestros defectos y equivocaciones. Y esta no es la excepción al hablar de grandes genios como lo fueron Albert Einstein o Nikola Tesla en el campo de la física. Pero estos grandes genios, además de dar sus grandes contribuciones a la ciencia, también tuvieron pensamientos erróneos. Por su parte Albert Einstein (ganador de premio nobel de física) se aferraba a que su teoría de la relatividad general y la mecánica cuántica pudieran coexistir en el mismo universo, pero hoy en día sabemos de la mecánica cuántica es esencial para el entendimiento de nuestro universo por lo que Einstein estuvo confundido. Por otro lado Nikola Tesla fue uno de los científicos más brillantes del siglo XX y uno de los más infravalorados.  El problema de Tesla radica en su creencia de supervivencia del más apto y no solo eso, sino que consideraba el hecho de que toda persona que fuera incapaz de contribuir a la superioridad de la raza humana debía ser esterilizada.

  Pero estas creencias erróneas no solo existen en el campo de la física, sino que existen en todos los campos. Si hablamos del campo de la filosofía es muy común el hecho de referirnos a los “tres grandes filósofos griegos” (Sócrates, Platón y Aristóteles) de primera. Aristóteles fue uno de los filósofos lógicos y científicos de la antigüedad y sus ideas ejercieron una enorme influencia a los largo de los últimos milenios. Escribió cerca de doscientos tratados, pero solo treinta y uno de ellos han llegado a nuestros días. Y de entre la variedad de temas de los que habló se encuentran algunas palabras que hacen evidente su machismo. El célebre filósofo postuló que la mujer era una versión incompleta y defectuosa del hombre. Insistía en que "el macho" esta mejor dotado que "la hembra" para el mando y también señaló que si bien eran aptas para llevar el hogar, solo estaban un paso por delante de los niños. Para este filosofo la virtud de la mujer era el silencio, por ende a la mujer se le estaba prohibida la felicidad, no tenía libertad, capacidad liberaría y sólo estaba encargada de las actividades domésticas, pero Aristóteles como era muy "bueno" les daba un consuelo a todas ellas, ya que las consideraba superiores a los esclavos. Y ni hablemos de lo que pensaba acerca de las esclavas mujeres, o de las niñas que nacieron siendo esclavas.

  Esta más que claro que todos los humanos cometemos errores, incluso los grandes genios, pero, que un genio haya cometido errores lógicos y piense diferente a como lo hacemos hoy en día no le resta su intelecto, ni mucho menos. Solo nos saca esa "divinización" que tenemos en nuestra cabeza. Nos saca esa "admiración ciega". Nos hace ver que los errores pasan y solo la verdad permanece. A veces cuando se innova se cometen errores pero, es mejor admitirlos rápido y continuar mejorando nuestras innovaciones.

 "Algunos se equivocan por temor a equivocarse, pero el único hombre que no se equivoca es el que nunca hace nada".

Johann Wolfgang von Goethe

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (98 Kb) docx (480 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com