Conclusiones y recomendaciones Institución Educativa Pance
7195Apuntes27 de Febrero de 2018
647 Palabras (3 Páginas)185 Visitas
11. Conclusiones
Del trabajo de campo realizado en la Institución Educativa Pance, cabe resaltar la importancia y lo útil que resultan las intervenciones realizadas por parte del personal en áreas de la salud; de ese modo, las diferentes actividades realizadas a los grados 8o y 9o en torno a responsabilidad sexual y el control y manejo de emociones reflejaron la necesidad de seguir haciendo programas de promoción y prevención.
Lo anterior, debido a los distintos factores en los que están rodeados los estudiantes, pues en primera instancia sobresale la particularidad de la Institución que al ser de carácter rural se observa que las interacciones entre los estudiantes son mucho más abiertas ya que hay muy pocos escolarizados y una parte de ellos cursa un grado escolar el cual no está dentro los parámetros del sistema educativo en relación a la edad.
Además, al ser una zona rural no cuenta con una cobertura total de los medios tecnológicos de comunicación, por lo tanto los estudiantes no están tan saturados de toda la información que llega a una zona urbana; se pudo observar que aún hay mucha pena o vergüenza al hablar de temas en relación con la sexualidad y que preocupa el desconocimiento de saberes básicos entorno al mismo.
Se concluye entonces que las diferentes actividades realizadas por el grupo de trabajo instauraron nuevos saberes en los estudiantes intervenidos, como varios de ellos lo hicieron saber, les llamó la atención que se les hablara abiertamente del tema, de ese modo, obtuvieron nuevos saberes respecto a las partes del sistema reproductor de la mujer y del hombre y el funcionamiento de éstas, además, ya cuentan con las herramientas para desarrollar una comunicación asertiva y aprendieron a identificar su cuerpo, desde los aspectos físicos que más les gusta y aquellos con los que aún no se sienten conformes; algo que llamó la atención en ésta actividad es que los niños no se sentían bien con su estatura, lo que llevó al equipo de trabajo a explicar el desarrollo del cuerpo y lo variable del ritmo, pues las mujeres se desarrollan más rápido en comparación con los hombres.
12. Recomendaciones
Tras la realización del trabajo recomendamos seguir con la intervención, por supuesto, desde otras actividades y tratando más temas en relación, pues paradójicamente los estudiantes no conocen conceptos básicos en torno a la sexualidad pero son expuestos a diferentes demostraciones de afecto que realizan los distintos visitantes y turistas que viajan a la zona.
Además, es pertinente trabajar en las relaciones interpersonales, desde el control y manejo de las demostraciones afectivas y la aportación de herramientas necesarias para la resolución de conflictos. Puede ser de gran interés para los estudiantes participar activamente en actividades deportivas o culturales donde se pongan a prueba todos los saberes aprendidos a través de las intervenciones.
También se considera pertinente el control del uso del teléfono celular en horas de clase, pues varios chicos se distrajeron de las actividades que realizamos, por eso fue necesario recolectar los celulares en el primer grupo que trabajamos. Éste tipo de situaciones se tienen que evitar porque alteran el orden del cronograma de actividades tanto académicas, como las que realizamos en el campo, así sucedió por completo en la segunda intervención cuando la psicóloga del la Institución Educativa Pance, accedió desde su celular a internet para buscar las partes del sistema reproductor humano, interrumpiendo el orden y el propósito de la actividad, pues se esperaba que los estudiantes se desenvolvieran, hablaran sobre lo poco que sabían de las partes y que prestaran atención a la explicación, pero dada la intervención de la psicóloga los estudiantes se distrajeron, no hablaron en público pero sí con ella mientras las encargadas de la actividad hablaban, lo cual resultó muy incómodo y molesto, aún más cuando comparamos la primera intervención, en la que la mayor parte de su duración fue realizada sin ningún acompañamiento y cumplió su mismo propósito.
...