ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo película EL EXPERIMENTO

V.garritsenEnsayo2 de Septiembre de 2017

888 Palabras (4 Páginas)371 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Ensayo de película ‘’El Experimento’’

Valentina Muñoz (22)

Javiera Salazar (35)

3º Medio K

Junio 3 de agosto del 2017

Liceo Abate Molina, Talca.


Película ‘’El experimento’’

El experimento es un estudio en el que se pueden observar los comportamientos y conductas que desarrolla el hombre dentro de una cárcel ficticia. En este caso se observan a veinte hombres aislados de la sociedad, los cuales se dividieron en dos grupos de personas, uno de ocho, los que están realizando el papel de guardias, a los que se les otorga un poco de poder y está el otro grupo de doce personas, quienes realizan su papel como prisioneros, los cuales no tenían derechos civiles, estarían vigilados las veinticuatro horas del día durante dos semanas, pero no debían haber agresiones por parte de guardias y prisioneros. Sin embargo si los prisioneros tocaban a los guardias ellos si podían castigarlos proporcionalmente a la agresión, no obstante a medida que el experimento va desarrollándose, los participantes llegan a un punto donde creen y viven como si fuera la vida real. Y el poder en personas inadecuadas puede traer resultados complicados, negativos e inesperados.

La película “El Experimento” como su nombre lo dice, trata de un experimento realizado en unos laboratorios, por unos investigadores o bien podrían ser psicólogos, con finalidad de estudiar los comportamientos del ser humano, y para ello se buscan distintos tipos de personas, las cuales aceptan participar de dicho experimento, ya sea, algunos para ganar dinero y otros por la causa.

El experimento consiste en simular que se encuentran dentro de una cárcel ficticia, situada en los laboratorios, exactamente con las mismas condiciones de la vida real, comienza dando diferentes cargos dentro de la cárcel, a algunos se les otorga el papel y poder de guardias los cuales se encargan de hacer cumplir las actividades y ordenes de los que realizaran el papel de prisioneros.

En cambio por otro lado los investigadores del experimento observan el comportamiento de cada uno de los hombres por medio de cámaras, y les importaba ver cómo era el comportamiento de estas personas con el paso de los días, si eran agresivos, si eran sumisos o que hacen al estar al mando de alguien sin tener derechos de ningún tipo y como otros reaccionan cuando se les otorga el poder, como se reaccionaba ante la diferencia de roles, como tratarían a los que en este caso no tenían nada más que a ellos mismo pero en general querían ver cómo se comportarían o cómo reaccionarían ambas partes ante diversos estímulos, en otras palabras querían ver cómo reaccionan las personas cuando se les otorga un poder y como lo asimilan las que están bajo el mando de ese poder.

A medida que transcurre el tiempo las personas involucradas en el experimento van perdiendo el control, se crea así un ambiente de violencia y comienzan a desesperarse desobedeciendo a las autoridades y ellas para lograr tener autoridad recurren al maltrato físico y emocional (golpes y humillaciones) contra los prisioneros provocando así un abuso de autoridad. Los investigadores observando estos comportamientos en lugar de parar el experimento deciden continuar con éste, por lo que muy pronto se sale de control.

Y a partir del día cinco la situación se vuelve demasiado complicada, un hombre por defender a su líder recibe un golpe en la cabeza de muerte, el líder y los demás prisioneros se encuentran totalmente aislados, el sexto día es un caos, un guardia intenta abusar de un prisionero. Todo esto condujo a una pérdida completa de la moral y la ética.

Pero al igual que en cualquier grupo existe un líder que puede arreglar los problemas sacando a todos adelante y en este caso no fue la excepción, y una de las personas que realizaba su papel como prisionero logró poner en libertad a todos sus compañeros, dándole así termino a dicho experimento, el cual no tuvo el éxito que los investigadores esperaban, sin embargo pudieron al menos cumplir su propósito de observar el comportamiento de la conducta humana, teniendo resultados ‘’positivos’’ aunque con demasiados errores cometidos poniendo en riesgo la integridad física de las personas participantes en el experimento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (134 Kb) docx (29 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com