ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Es importante Estudiar Filosofía? (como introducción)

Cris2010Tarea16 de Febrero de 2018

725 Palabras (3 Páginas)174 Visitas

Página 1 de 3

¿Es importante Estudiar Filosofía? (como introducción)

        Antes de responder esta pregunta a un nivel genérico,  pienso que debe considerarse en primer lugar responder lo siguiente:

Actualmente en El Salvador ¿Estudiamos Filosofía?

        No se habla propiamente de una asignatura dedicada a ver la filosofía como un objeto de estudio, esto en sí, no tendría sentido, dado que esta materia, fue suprimida del plan educativo hace años, ubicándose solamente a nivel universitario en el mejor de los casos

         Una vez hecha esta aclaración, no tengo ninguna duda al mencionar, que las nociones que se tienen acerca de la filosofía en la cultura popular, surgen a raíz de las preguntas fundamentales de la existencia (Llámese a esto metafísica si se prefiere) y tienen dos tendencias de conocimiento común, que son la base de la educación infantil en la sociedad  salvadoreña

1. Ciencia como Ontología

2. Religión como Teleología

        No hay un solo niño que no conozca la teoría de las especies, aún cuando su conocimiento sea solo superficial y no derivado directamente de Darwin, cuando menos saben, que al crecer “Los Pokemon Evolucionan”  

        Del mismo modo es un hecho conocido que los demonios en los videojuegos, aunque sean “Cool” pertenecen al infierno y son seres de oscuridad y los ángeles al cielos siendo del atributo de luz.

        Sin importar el origen de los conocimientos, no es posible apartar de nuestra niñez, las preguntas fundamentales de la vida ¿Quién Soy? ¿De donde vengo? y ¿Por qué estoy aquí?

        Estos cuestionamientos filosóficos, tienden a mostrarse en cuanto se tiene la capacidad de preguntar abiertamente (entre los 5 a 6 años de edad)  Las respuestas que recibimos tienden a fundamentar nuestro nuestras creencias.

 Posteriormente en una edad de estructuración de la personalidad (entre los 13 a los 16 años) Esta filosofía, con la que hemos sido criados empieza a mostrar sus carencias y se vuelve inefable, los cuestionamientos esenciales sobre el origen de nuestro universo vuelven a torturarnos  y se convierten en un detonante importante que repercutirá la personalidad que portaremos el resto de nuestras vidas

        La llamada rebeldía durante la adolescencia, no es mas que el proceso de llegar a entender, que las verdades que se creían absolutas, pueden ser sofismas, que nuestros padres y la cultura popular nos inclinaron a aceptar.

        Ejemplificando este punto, es curioso de ver, como luego, de muchos años de estudio en un centro escolar religioso, los estudiantes son tachados de blasfemos al cuestionar los dogmas en la doctrina aprendida; Pero cuando el centro educativo descubre enfermo a un estudiante No lo envía a orar para su sanación sino que, en cambio recomienda atención medica inmediata, para evitar que su enfermedad evolucione.

        La forma en la que se tienda a aceptar el conocimiento que se posee indagando (o dejando de hacerlo)  fundamenta la filosofía existente en la población salvadoreña, Teniendo como escenario principal, el debate entre la ciencia y la región como el único objeto de estudio empírico que es impulsado abiertamente por la sociedad

         

----------------------------------------------------------------------------------------

“La meta ideal de la filosofía sigue siendo puramente la concepción del mundo, que precisamente, en virtud de su esencia, no es ciencia” Edmund Husserl

---------------------------------------------------------------------------------------

En base a eso me atrevería a decir, que en efecto ya se estudia y de forma metódica, por nuestra niñez

En forma concluyente me gusta creer que en nuestro país la metafísica es ampliamente estudiada y que aunque la ontología y la lógica hacen tambalear los cimientos del conocimiento filosófico de nuestra descendencia, se vuelven fundamentales en la estética, y la ética que pondrán en practica a lo largo de su vida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (68 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com