Icarus reseña
1701401865Reseña29 de Mayo de 2020
762 Palabras (4 Páginas)643 Visitas
TRABAJO 1
ANALISIS CRÍTICO
ALUMNO
ROJAS CCALLO, GIM BRAYAN
DOCENTE
MATICORENA, LUISINHO
SEMESTRE
2020-01
ICARUS (ÍCARO)
Ícaro es un documental que muestra la realidad del sistema antidopaje ruso, el cual había sido comprometido por la corrupción e incluso un sistema interno de dopaje que fue implementado por las mismas autoridades rusas. Este documental muestra como la ambición por obtener más y alcanzar la gloria puede llevar a defraudar nuestros valores y principios de la misma persona, teniendo efectos colaterales como el dañar a los propios atletas por ejemplo. [pic 2]
La trama del documental al principio busca demostrar que así como hay atletas que utilizan sustancias prohibidas para mejorar su rendimiento en competencias, un aficionado también podría hacerlo, es de esta forma Bryan Fogel decide realizar esta prueba participando en una carrera de bicicletas para aficionados en Europa ya habiendo consumido las sustancias prohibidas, con la ayuda de Grigori Rodchenkov un científico experto en dopaje y el encargado del centro antidopaje general ruso. Después de que todo esto, sucede que estos dos personajes crean una relación amical muy estable y cuando se desata el escándalo por los supuestos casos de dopaje en los atletas rusos, la posterior investigación de la WADA (Agencia Mundial antidopaje) sobre este tema y la muerte de uno de los implicados, el cual era amigo de Grigori, este decide que es tiempo de contar toda la verdad porque su vida estaba en juego. Es así como esta segunda parte del documental se vuelve un laberinto de d decisiones que influyen no solo en la trama del documental sino también en la vida de los atletas rusos y en la federación de atletas de ese país.
La meta central del documental en un principio como ya se dijo era demostrar lo fácil que es burlar el sistema antidopaje, pero la segunda mitad de esta tiene como meta principal destapar todo el engaño sistemático que Rusia venía realizando en las diferentes competiciones en las que se presentaron, el cual fue movido por la envidia de que su rival Estados Unidos tenga más medallas y premios, desatando todo un sentir de superación sin límites, codicia de alcanzar los objetivos sin importar que dejando de lado no solo la moral personal sino también los valores como individuo y los de la sociedad en sí.
Siendo los personajes principales Bryan Fogel y Grigori Rodchenkov, las metas de cada uno se van adecuando al contexto que se está desarrollando en ese momento, es así como Bryan Fogel tenía como objetivo primario demostrar la fragilidad del sistema antidopaje, pero luego este toma un aspecto de protección por un buen amigo Grigori el cual está en peligro por el escándalo que se está viviendo en su país. Y las metas de Grigori en un principio son ayudar a Bryan a pasar la prueba antidopaje en la competición en la que iba a participar, pero luego de que se desata el escandalo sus objetivos parecieran ser el de salvar su pellejo ya que no hacerlo pues podría acabar muerto.
Para concluir este documental revela las pretensiones del país ruso por obtener premios, especialmente medallas a todo costo, creando así un impacto en el mundo del deporte global lo que agudiza las quejas de un sistema ineficiente y los factores políticos y económicos que son introducidos lo cual daña su imagen y su credibilidad.
Ícaro es un documental que muestra a ciencia cierta que en muchos casos las personas con ambiciones de poder pueden llegar a afectar algo tan hermoso como lo es el deporte, faltando así a los valores y los principios que se le fueron enseñados a esa persona, ya que estas son decisiones tomadas al ser consciente de la veracidad construida cuidadosamente con mentiras y además de no tener una coherencia en todo esto, pues estas personas repudian la moralidad mientras la exigen, son estas personas las que recuerdan todo lo que hicieron pero prefieren olvidar para poder continuar con una vida de mentiras, la cual se vuelve en la verdad absoluta en para ellos.
...