La naturaleza humana, es sensible y creativa
Josue Manuel AlvaradoBiografía23 de Julio de 2021
947 Palabras (4 Páginas)1.439 Visitas
La naturaleza humana, es sensible y creativa. Por ello, las producciones que el ser humano ha hecho, están en relación
directa con las circunstancias de vida y son como una respuesta a la búsqueda de solución, o bien, de su propia realidad.
Aunado a esto, también son tangibles las producciones y comportamientos, cuyo motor principal es expresar la interacción
del ser humano con su propia existencia y con sus semejantes. La expresión artística es connatural: se nace con la
facultad de percibir el mundo con “las avenidas del alma”, manera figurada de llamar a los cinco sentidos: vista, oído,
olfato, gusto y tacto. ¿Te imaginas cómo sería tu vida si te faltara uno de éstos? Cada uno posibilita el hecho de
estimular las emociones y la creatividad. ¿Puedes concebir tu mundo sin sabores, formas, colores, movimiento y sonido?
Es así como el arte se constituye en una actividad imprescindible para el ser humano, porque ya por naturaleza,
la produce. El arte es necesario en el desarrollo pleno de todos los aspectos inherentes a la idiosincrasia de cada
individuo y grupo social. Acercarte al umbral del mundo artístico, es reflexionar sobre qué significa arte,
cómo se le llama al conjunto artístico y cuál es la importancia y función de la parte artística en ti.
ENTONCES viendo ya los temas tratados anteriormente sobre la naturaleza del arte y su historia podemos ver que el arte
es la arquitectura, la escultura, la pintura, la música y la poesía en todas sus manifestaciones. Pero, por ejemplo
en lo que respecta a la arquitectura ¿has visto edificios que no son obras de arte y otros que pretender serlo, nos
parecen nulos e indignos de considerarse obras de arte? Entonces, ¿cuál es la marca de la obra de arte? Lo mismo pasa
con la escultura, la música y la poesía.
El arte, en todas sus manifestaciones, está limitado, por un lado, por la utilidad práctica y, por otro, por los
intentos infructuosos de arte. Pero ¿cómo separar el arte de una y otra cosa? Podría pensarse que todo el mundo sabe.
Sin embargo, el hombre medianamente cultivado de nuestro círculo e incluso el artista, siempre que no se haya ocupado
demasiado en la estética, no tendrán dificultades para encontrar una respuesta. «El arte es esa actividad que crea
belleza»
Arte… Actividad en la que el hombre recrea, con una finalidad estética, un aspecto de la realidad o un sentimiento en
formas bellas valiéndose de la materia, la imagen o el sonido.
fenomeno sociocultural, cuya producción y apreciación son especializadas. Su producción se realiza en diferentes medios
y requiere de diferentes materiales, técnicas y procedimientos
es el concepto que engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar
una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario. Mediante recursos plásticos, lingüísticos o sonoros,
el arte permite expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones. Tiene que ver con la disposición, habilidad y
virtud para realizar algo de manera original.
es una actividad humana consciente capaz de reproducir cosas, construir formas, o expresar una experiencia, siempre
y cuando, el producto de esta reproducción, construcción, o expresión pueda deleitar, emocionar o producir un choque.
El arte es una representación de la realidad. Es el acto de crear símbolos comunicativos a partir de una actitud
estética de juego. Se vale para ello de distintos lenguajes, que surgen de y apuntan a las capacidades de expresión
y comunicación de los distintos sentidos humanos
El arte es una abertura
...