ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los 4 Acuerdos de Miguel Ángel Ruiz

emmanuel2088Ensayo17 de Octubre de 2017

911 Palabras (4 Páginas)502 Visitas

Página 1 de 4

Los 4 Acuerdos de Miguel Ángel Ruiz

En lo particular, los 4 acuerdos es un libro de autoayuda o superación personal que expone al lector una filosofía de vida mediante 4 acuerdos, los cuales, si se llevan a la práctica para después hacerlos un hábito te permitirán desarrollar una vida libre y saludable tanto mental como emocionalmente.

Antes de nombrar los 4 acuerdos, el autor describe que desde tiempos remotos la humanidad está regida por un conjunto de creencias y normas que le han dado un sentido equivocado a la vida, adquirido por la influencia social y familiar. Este sistema de creencias se basa en pensamientos y costumbres que se han instalado en las personas y transmitido de generación en generación  porque erróneamente se ha creído que ese sistema va  encaminado hacia una vida de felicidad y bienestar personal. La realidad es que ese paradigma limita el verdadero sentido de tu vida, desde el momento en que se empiezan a adoptar esas creencias tu vida empieza a ser parte de ese sistema y no de tu verdadero ser, dejas de hacer las cosas que verdaderamente te apasionan y te complacen por alinearte y adaptarte a un sistema que no es compatible con tu manera de ser y de sentir, pero sin embargo lo acatas por que tras generaciones te han dicho que es el camino “correcto” pero, ¿Qué es lo correcto? ¿Quien nació con el privilegio para imponerle a la sociedad un correcto sistema de vida que lo lleve a la felicidad? Cuando en realidad encontrar ese camino depende de uno mismo, partiendo desde conocerte y descubrir quien eres y que quieres para tu vida, comenzar a darte un gusto propio para después compartirlo en sociedad.

¿Cuantos sueños se han truncado por respetar este sistema de creencias? Si te llama la música y, tu sueño es ser un músico exitoso, no falta que familiar o que persona saque a relucir esas creencias arraigadas para decirte que el ser músico no te conducirá a una vida exitosa y abundante porque de fabricar música no vas a vivir, entonces, decides abandonar tu anhelado sueño para complacer a un paradigma social y probablemente destinado a vivir una vida frustrante haciendo lo que no te apasiona hacer.

Es evidente que este arraigado sistema que gobierna nuestras vidas, cuyo objetivo es hacer de nosotros personas felices y armoniosas, no funciona, sino todo lo contrario, es un sistema opresor de la libertad personal que agrava tus sueños y desgasta tu vida estableciendo juicios sobre lo que está bien y lo que está mal, a tal grado que, el miedo, la culpa y el rechazo a sí mismos se instala en nuestros pensamientos para empezar a tomar un rol victimario en nuestras vidas.

Para liberarnos de esa “domesticación”  de la que hemos sido víctimas, el autor propone 4 acuerdos para alcanzar la liberación y bienestar personal que nos llevaran al camino de la felicidad:

1-. Se impecable con tus palabras: El primer acuerdo nos habla de la importancia y el poder que toman las palabras al momento de expresarlas a los demás. Debemos ser coherentes con lo que pensamos, decimos y hacemos, para que el momento de proyectar nuestras palabras no dañemos a terceros. Las palabras llevan fuerza, veneno, resentimiento, odio y también alegría, positivismo, entusiasmo etc. Todo depende del uso y de la manera en que las utilicemos para con los demás. Simples palabras pueden terminar con sueños o grandes proyectos en mente sin tener la mínima intención de querer hacerlo. Al ser impecables con nuestras palabras detectaremos fácilmente a quienes no lo son con ellas, será más sencillo descubrir sus intenciones hacia nosotros, y de esa manera empezarnos a proteger o alejar de quienes quieren aportarle basura a nuestra vida.

2-. No te tomes nada personalmente-. Cada persona deja entrar en su vida lo que ella desee, solos nosotros somos capaces de permitir que el veneno de los demás pueda entrar a perturbar nuestra vida.

Si admitimos insultos, rencores, desacreditaciones, envidias o cualquier otra energía negativa lo único que provocaremos es darle paso a que el miedo, la inseguridad y el odio se apoderen de nosotros desenfocándonos de nuestra verdadera capacidad de ser y amar.

Al no tomarnos nada personal de los demás estaremos desechando ese veneno que no te corresponde, que solo es propio de la persona que lo envía y que es a causa del mismo desarrollo turbio de su vida. Nadie sabe con precisión que carga cada persona en su vida y como decide liberarse de esas cargas,  todo lo que proyectamos con hechos y palabras es lo que nos define como persona, no hay que ser parte del veneno de los que proyectan basura y actos infumables para nuestra vida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (66 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com