ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plato y Aristoteles - Vida politica

Ruby PayalichResumen2 de Mayo de 2017

4.917 Palabras (20 Páginas)309 Visitas

Página 1 de 20

PLATON

La república:

El plan de república se sostiene o cae según el gobierno de los filosofos.

La justicia: se cree que la justicias consiste en atenerse a la ley, o en la firme voluntad de dar a cada quine lo que le corresponde, es decir, lo que le corresponde según ley. Pero las leyes pueden ser malas, entonces esto requiere que sea bueno el régimen del que emanan las leyes : la justicias será saludable en toda su plenitud solo en una cuidad buena.

L fundación de la cuidad buena se realiza en tres etapas:

  • La cuidad saludable o cuidad de los cerdos
  • La cuidad purificada o del campamento armado,
  • La cuidad de la belleza o gobernada por filósofos.

Cada ser uhmano sea justo o no , necesita muchas cosas y al menos por esta razón necesita a otros seres humanos. La cuidad saludable satisface debidamente las necesidades primarias, las del cuerpo.

Los hombres solo pueden ser justos por medio del CONOCIMIENTO. Aunque la cuidad saludable es justa en un sentido, carece de virtud .

El arte de las artes resulta ser la FILOSOFIA.

La justicias en el sentido estricto y estrecho fluye de la moderación o de la aporpiada combinación de moderación y valor.

Ademas de las otras cualidades requeridas, los gobernantes deben tener la cualidad de preocuparse por la cuidady amarla

VIRTUDES aparte de la JUSTICIA: - Sabiduria , valor y moderación.

  • En la cuidad que fue fundada de acuerdo con la naturaleza , la sabiduría reside en los gobernanates y solo en ellos.
  • El valor reside en la clase de los guerreros, pues el valor político  surge solo por medio de la educación en aquellos que por naturaleza son aptos para ello.
  • Moderacion debe encontrarse en todas partes de la cuidad buena. La moderación es el acuerdo de los seres naturalmente superiores y naturalmente inferiores sobre los cuales de ellos deben gobernar la cuidad.

La justicias consiste en que cada quien haga la única cosa perteneciente a la cuidad, para lo cual esta mejor dotado por la naturaleza o simplemente en que cada quien atiende a sus propios asuntos: por virtud de la justicias asi compredida , las otras vistudes son virtudes.

Una cuidad es justa si cada una de sus tres partes hace sus propio trabajo y solo su propio trabajo. Asi pues la justicia, como la moderación y en contraste con la sabiduría y el valor, no es dominio de una sola parte sino que se les pide a todas las partes.

Abstraccion >> característica de la republica.

Hay dos hechos: Socrates mencionas las necesidades fundamentales quehacen surgir la sociedad humana  y cuando describe al eros , describe al tirano.

Socrates empieza por mostras que la igualdad de los dos sexos es posible, es decir que esta de acuerdo con la naturaleza de los dos sexos como aparece su naturaleza cuando se la considera tomando en cuenta la aptitud para la practica de las varias artes, y lo muestra como deseable.

Socrates enfoca el comunismo con respecto a la mujeres y los hijos y muestra que es deseable porque hace que la cuidad sea mas “una” y por tanto mas perfecta.

CARACTERISTICA DE LA CIUDAD JUSTA: comunismo absoluto, igualdad de los sexos y gobierno de los filósofos.

Doctrina de las ideas: Ideas significa el aspecto o la forma de una cosa, entonces una índoles o clase de cosas que esta unidas por el hecho de que todas poseen el mismo aspecto o NATURALEZA. IDEA >> es descubrir el que o naturaleza de una cosa. La conexión entre idea y naturaleza aparece en la republica en los hechos de que la idea de justicias es llamadas aquello que es justo por naturaleza.

La justiciapor si misma no es posible en el sentid ode que algo que cobra existencia pueda llegar a ser del todo justo. Inmediatamente después aprendemos que no solo la justicia misma sino también la cuidad justa no es posible en el sentido indicado.

Como el gobierno de los filósofos no es introducido como ingrediente de la cuidad justa, sino solo como medio para su realización

Entonces, la JUSTICIA consiste en que cada parte de la cuidad o el alma haga la obra para la cual fue mejor dotada por la naturaleza o en una especie de hacer tal obra, una parte es justa si desempeña su trabajo o atiende sus asuntos de cierta manera. Es decir, la justicia consiste en que cada parte desempeñe bien su labor. Por lo tanto, el hombre justo es el hombre en quien cada parte del alma desempeña bien su labor.

El filosofo sirve a su cuidad, y aun a la cuidad buena, no como busca la verdad por inclinación natural , por eros.

POLITEIAl: traducida como la forma de la cuidad, como aquello que da a la cuidad su carácter, determinando el fin de la cuidad en cuestión persigue o aquello  que considera lo supremo y simultáneamente el tipo de hombre que gobierna la cuidad.

  • OLIGARQUIA>> Ricos gobiernan, admiración por la riqueza .
  • DEMOCRACIA>> Todos los hombres libres gobiernan y por lo tanto la libertad es el fin que la cuidad persigue.
  • ARISTOCRACIA >>gobierno del mejor  que va dirigido  a la bondad o la virtud. Régimen de cuidad justa.
  • TIMOCRACIA>> gobierno de los amantes del honor o los hombres ambiciosos que va dirigido  a la superioridad o victoria.
  • TIRANIA>> gobierno del hombre completamente injusto.

La democracia es el régimen que mas fomenta la mas grande variedad: todo modo de vida y todo régimen .

En una democracia el cuidadano que es filosofo no se ve obligado a participar en la vida política.

La republica concluye con una discusión de las mayores recompensas a la justicia y a los mayores castigos a la injusticia. La discusión consiste en tres partes: la prueba de la inmortalidad del alma, las recompensas y castigos divinos y humanos para los hombres mientras viven Y, las recompensas y castigos después de la muerte.

EL POLITICO:

Por ciencia entiende platon la forma las alta del conocimiento o el único tipo de conciencia que merece ser llamado conocimiento. Llama DIALECTICA a ese conocimiento. DIALECTICA significa el arte de la conversación y luego la forma mas elevada de tal arte. Es decir , la dialéctica es el conocimiento de las ideas: un conocimiento que no da ningún uso a la experiencia sensorial , pasa de una idea a otra hasta que ha agotado toda la esfera de las ideas pues cada idea es una parte y por tanto señala otra ideas.

La dialéctica que es posible seguirá dependiendo de la experiencia.

La LEY y la LIBERTAD>> son fenómenos carecteristicamente políticos

Asi mismo dice que hay régimen político de tres clases: EL gobierno de UNO, de unos cuantos y de muchos. Pero que una de estas esta dividida en dos partes, pensando en la diferencia entre la violencia y la volutrariedad o entre la legalidad y la ilegalidad ; de este modo , la monarquia se distingue la tiranía , la aristocracia de la oligarquía  mientras que el nombre de democracia se aplica al gobierno de la multitud sin que importe si la multitud de los pobres gobierna a los ricos con consentimientos de los ricos y con estricta obediencia a las leyes o con violencia.

La democracia que se atiene a la ley es inferior al gobierno de los pocos que se atienen a la ley ( aristocracia) y al gobierno de uno que se atiene a la ley ( monarquia) pero la democracia sin la ley es superior al gobierno sin ley de unos cuantos (oligarquía) y al gobierno sin ley de uno ( tiranía).

El anhelo de conocimiento propiamente es FILOSOFIA. Es esforzarse por el conocimiento  del todo, por la contemplación del todo. La filosofía es la elevada actividad humana.

LAS LEYES:

La cuidad tendrá que tranformarse si desea mantener su pretensión de supremacía en cuestiones de filosofía. Pero la cuidad es incapaz de pasar por esta transformación.

La republica muestra que la cuidad ordinaria   ( la que no es comunista  y que es la sociedad de los padres y no artesanos) es la única cuidad posible.

El político muestra la necesidad del imperio de las leyes.

La virtud del hombre es básicamente la actitud apropiada hacia los placeres y los dolores o el debido dominio de los placeres y dolores , el dominio apropiado es el dominio efectuado por el razonamiento recto.

La ley es el dictado del recto razonamiento con respecto a los placeres y los dolores.

EL REGIMEN VIABLE DEBE SER MIXTO. Entre monarquía y democracia ( sabiduría y libertad, consentimiento , del imperio de las leyes).

Un progreso infinito en mejorar las leyes en interés del continuo mejoramiento del orden político asi como contrarrestar la decadencia de las leyes.

La virtud pretende ser una y sin embrago es muchas. Hay cuatro y dos de ellas es la sabiduría y el valor.

LIBRO III

 

TEORÍA GENERAL DE LAS CONSTITUCIONES A PARTIR DE UN ANÁLISIS DE LOS CONCEPTOS DE CIUDAD Y CIUDADANO

 

Definición de ciudadano

En un primer tiento, Aristóteles afirma que el rasgo que mejor define al ciudadano es el de ser partícipe de las funciones judiciales y del gobierno. Y referido a las magistraturas, que clasifica en limitadas en su duración e indefinidas, el ciudadano es aquel que participa de las últimas.

El ciudadano no puede ser clasificado de forma universal, sino atendiendo al régimen político en que desarrolla su actividad, siendo uno anterior (perfecto) y otro posterior ( degenerados). El ciudadano, forzosamente distinto en cada régimen.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (186 Kb) docx (26 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com