Sociedad, ética y profesión Actividades Cap 1 Tarea #3
Gabriel ResendezTarea16 de Noviembre de 2015
661 Palabras (3 Páginas)547 Visitas
[pic 1]Universidad Autónoma de Nuevo León[pic 2]
Facultad de Contaduría Pública y Administración
Sociedad, ética y profesión
Actividades Cap 1
Tarea #3
Lic. Jose Angel Perez Velazquez
Nombre: Gabriel Reyes Resendez Robledo.
Matricula: 1526946
Grupo: IR
25/08/2015
Actividad 1
Preguntas sobre Filosofar:
- Si hay que filosofar, es preciso filosofar, ¿por qué?
Si, se utiliza para entender el mundo que nos rodea, despues de analizar las situaciones o los ejemplos que podamos tener, se puede ver el efecto de filosofar.
- Si no existe la filosofia, ¿Estamos obligados a investigar por qué ésta no existe?
Si, el ser humano tiene una curiosidad que debe alimentar, y no se va a detener hasta investigar y entender todos los puntos del universe.
- ¿Investigar es filosofar?
Sí, es tratar de descubrir algo que desconocemos
- ¿Interrogarse es investigar?
En mi punto de vista, interrogarnos nosotros mismos es lo que nos motiva a investigar, ya que no queremos quedarnos con preguntas o dudas.
- ¿Interrogarse es filosofar?
Si, ya que empiezas a hacerte preguntas a ti mismo y con ello te enfocas en todos los aspectos, la mente empieza a viajar en todas las posibilidades al preguntarse el por qué.
- ¿Hay elementos paradójicos en la afirmación de Aristóteles?
Si, ya que los filósofos se sirven de las paradojas para revelar la complejidad de la realidad, cuando filosofamos, estamos filosofando, y que cuando no filosofamos, también estamos filosofando, citado con anterioridad por el macedonio.
Actividad 2
Indaga sobre las nociones, ideas o prejuicios que se tienen acerca de filosofía, moral, ética, valores, individuo, persona, conciencia moral. Describe el significado de estos conceptos y compara ambas notaciones.
Filosofia: es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.
Moral: son las reglas, posicionamientos, normas o consensos por las que se rige y juzga el comportamiento o la conducta de un ser humano en una sociedad.
Ética: es la rama de la filosofía que estudia la bondad o la maldad de los comportamientos.
Valores: son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas.
Individuo: se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia.
Persona: ser con poder de raciocinio que posee conciencia sobre sí mismo y que cuenta con su propia identidad.
Conciencia moral: es un juicio de la razón, que en el momento oportuno, impulsa al hombre a hacer el bien y a evitar el mal.
Actividad 3
Conclusiones sobre las conficiones de la ética en la sociedad actual.
- Identifica cuatro aspectos positivos y negativos del uso de la fertilización in vitro como una forma de reproducción humana alternativa.
Aspectos positivos
Se utiliza en problemas de fertilidad
Puede utilizarse también en mujeres menopáusicas
Considerarse en pacientes que han sufrido una pérdida total o parcial de fecundidad debido a un tratamiento agresivo frente a una patología grave.
La introducción de la inyección intracitoplasmática de espermatozoides soluciona en gran medida los problemas de infertilidad masculina.
Aspectos negativos
Incremento en el riesgo de aborto
...