ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad de aprendizaje 3 Ética, sociedad y profesión

Miguel F.L.Tarea24 de Noviembre de 2019

586 Palabras (3 Páginas)419 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Actividad de aprendizaje 3

Ética, sociedad y profesión

Arnulfo Alejandro Torres Camarillo

1629536

Lic. en Multimedia y Animación Digital

22 de noviembre del 2019

En la lectura complementaria, se mencionan distintos aspectos que sobresalen en la evolución y en el cambio cultural, como la modernidad que rechaza las tradiciones de las sociedades. Gracias a la globalización y a la tecnología, rechazan cosas como el amor a la patria, volviéndonos una gran sociedad apátrida.

Con la globalización, viene la migración de personas y el intercambio cultural, así como un proceso de acoplamiento del migrante a la cultura del lugar que le recibe, pasando a una aculturación parcial o total, pues depende de las diferencias entre el lugar de origen y la nueva localidad, así como el número de gente de su misma procedencia (caso de la comunidad coreana en Pesquería, N.L.).

Por consecuencia de la interconexión de la WWW, ahora realmente no se necesita irse a un país para conocer de la cultura y las costumbres de tal parte. Tanto es así, que ahora jóvenes de todas las edades, incluso menores de edad, están investigando sobre lugares que les llaman la atención (Corea, E.U.A., Alemania, España, por mencionar algunos basado en experiencia como maestro de secundaria). 

Todo esto se asimila dentro de un esquema ético-moral propio, distorsionando o simplemente ampliando los horizontes y la visión de las personas.

Sin duda el aspecto de mayor influencia en el cambio de las culturas es el último mencionado: la tecnología. Si bien es cierto que desde hace muchos años ha habido migración e influencias de un país sobre otro u otros, la amplia cobertura del Internet y la facilidad de acceder a una plataforma como YouTube o Google en general fomenta la multiculturalidad de los individuos.

En el ámbito profesional, se manejan variedad de códigos éticos en el actuar de los trabajadores. Caso A: en empresas con sede en Corea del Sur como WIA (Hyundai/KIA) los altos mandos son hombres coreanos de mediana edad, quienes nacieron y crecieron tanto biológicamente como laboralmente, por lo que llegan a Latinoamérica e imponen la misma exigencia que en Asia se tiene. En contraparte en el caso B, en una empresa mexicana, en el mismo departamento de programación, tiene más influencia norteamericana, con espacios de esparcimiento y diversión.

En un caso de que un cambio social se produzca en alguna comunidad, no es necesario que cambien absolutamente todas las costumbres ni comportamientos morales o éticos. Eso también depende de las leyes, los puntos de vista sociales e incluso las legislaciones y la religión predominante en la región, ejemplo de esto es el matrimonio igualitario o el aborto legal en el estado de Nuevo León y en la Ciudad de México (opuestas formas de pensar, una más liberal que la otra).

Para la interacción entre las culturas en este día se necesita de todo un poco, respeto, tolerancia, diálogo, entre otros valores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (68 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com