Actividad N°8 Derecho Romano y la lengua Latina
Michel IbeasResumen16 de Agosto de 2018
558 Palabras (3 Páginas)246 Visitas
[pic 1]
Actividad N°8
Derecho Romano y la lengua Latina
Cultura y Valores
Profesor Sergio Jaúregui Medina
Alumnos: Michel Díaz
Belén Fuentes
Introducción.
El siguiente texto tiene como finalidad de exponer lo importante que fue la transmisión del idioma, además del derecho como instrumento, centrado en la dignidad humana.
Origenes.
Nace de Roma, se puede dar dos conceptos de su nacimiento, uno mitológico y otro histórico. Según su mitología, Roma fue fundada por Rómulo, que fue abandonado al nacer junto a su hermano Remo (ambos hijos del dios Marte), los cuales fueron encontrados y amamantados por una loba, más adelante fueron criados por un pastor y su mujer. Al crecer estos niños se enteran de su pasado y logran recuperar el trono de su abuelo para fundar una ciudad, según el designio de los dioses. Por otro lado, tenemos la versión histórica la cual consta de 3 etapas Monarquía, República e Imperio. Se entiende que Rómulo fundo Roma hasta la expulsión del último rey, a esta etapa se le llamo Monarquía, luego tras la expulsión de Tarquino el Soberbio (último rey etrusco) y el ascenso de Octavio, nace la República, donde hay una gran expansión territorial, se consolidan las Instituciones Republicanas y se generan conflictos internos que terminan en la creación del Imperio Romano.
El Imperio, se caracterizó por el dominio casi absoluto de una persona llamada el Emperador. Durante toda época (que fueron de varios siglos) nacieron o se crearon los dos más grandes legados, el latín y el derecho romano.
El Latín.
Podemos mencionar que era la lengua hablada en Roma y que producto se su gran expansión en base a sus conquistas fue llevada por todo el mundo conocido o conquistado (África y Europa). El latín dio origen a un gran número de lenguas europeas, denominadas lenguas romances. En base a esto la herencia de la lengua en nuestra cultura fue llamada el castellano, que es una lengua romance y que la iglesia católica la usa como lengua litúrgica oficial.
Derecho Romano.
Igual de como sucedió con el idioma latín, el derecho se expandió debido a la extensión que alcanzo este imperio. En un principio era aplicado solo a la urbe romana y se aplicó sólo a los ciudadanos, luego fue aplicado a cada ciudad que había sido conquistada.
El derecho tiene varios principios que son usados hoy en día, como por ejemplo la protección a las personas y sus bienes, también las necesidades de leyes públicas y escritas. La presunción de inocencia de una persona hasta que se demuestre su culpabilidad.
Conclusión.
De pasar de la historia mitológica que hablaba de 2 hermanos que fueron amantados por una loba y con el tiempo nació un impero que domino el mundo por mucho tiempo, debemos estar claros, que dejaron grandes legados, tales como el latín y el derecho romano.
Actualmente, el derecho romano aún es objeto de estudio de una disciplina jurídica, en las facultades de derecho de todo el mundo. Respecto al idioma, gracias al latín, conocemos lenguas iberorrománicas como el español, portugués, catalán, también las lenguas galorrománicas como el francés y provenzal. El latín también dio origen a una rama oriental, de allí conocemos la lengua itálica como el italiano, sardo y la lengua Romania Oriental como el rumano. Como vemos, son muchas las lenguas, esto hace notar de lo cual extenso fue el domino romano.
Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_romano
https://www.monografias.com/trabajos69/origen-roma/origen-roma.shtml
https://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADn
www.intranet.santotomas.cl (unidad 1 cultura clásica occidental y sus ideales)
...