Actividad Taller de ética, aspectos individuales y sociales de la persona
Keila del Carmen López RamosTrabajo8 de Septiembre de 2021
573 Palabras (3 Páginas)282 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico Superior de Las Choapas
ACTIVIDAD 1
TALLER DE ÉTICA
INGENIERIA INDUSTRIAL
Alumno(a):
Yuliana del Carmen Contreras Molina
Las Choapas, Ver., a 1 de Septiembre de 2021.
Autor | Porfirio Barroso | Aristóteles | Platón | Kant | Marx |
Definición | Ética es la ciencia filosófico-normativa y teórico-práctica que estudia los aspectos individuales y sociales de la persona a temor de la moralidad de los actos humanos, bajo el prisma de la razón humana, la honestidad teniendo siempre como fin el bien honesto, la honestidad. | "Es el compromiso efectivo del ser humano que lo debe llevar a su perfeccionamiento personal. Refiere a una decisión interna y libre que no representa una simple aceptación delo que otros piensan, dicen y hacen. | Está dirigida al logro del supremo bien del hombre, cuya posesión le proporciona verdadera felicidad. El bien supremo del hombre es desarrollarse como ser racional y moral, el constante cultivo de su alma, el bienestar general y armonioso de su vida. | Es formal porque prescinde de elementos empíricos y se funda de manera exclusiva en la razón; se trata de una Ética estrictamente racional. | Es ideología pura con la única visión de legitimar lo que hay. Según Marx los seres humanos no necesitan una moral para ver transformado su mundo, necesitan que se transformen las condiciones de la humanidad en que vive la mayoría, víctima de la desigualdad y la injusticia. |
Características | Basa la conducta aceptable de las personas según los estándares de la sociedad. | Para Aristóteles la ética se centra en la persona y su autorrealización. | Platón busca parte de la ética en el buscar de la persona como su propia felicidad. | Para Kant se basa en la ética como en búsqueda del conocimiento que aprende cada dia. | Marx ve la ética según el entorno social lejos de lo moral o lo propio. |
Semejanzas | Se encuentra semejanza entre la ética según Marx. | Se asemeja entre Kant pues ambos ven la ética desde la perspectiva personal. | Variaciones entre según Kant y Aristóteles al ver al humano como quien busca su propia realización. | Se asemeja con Kant y Aristóteles. | Se encuentra semejanza con la ética Porfirio. |
Diferencias | Cada autor basa a la ética desde su perspectiva ya sea desde un enfoque social u moral. Ya sea como buscando la aceptación desde el entorno que les rodea. |
Análisis
A través de los años la ética ha ido desapareciendo de generación en generación con cada década que pasa vamos perdiendo ciertos valores que en lo que a mi respecta son de suma importancia para ser éticos, desde esta investigación se ve como los distintos autores que es algo que debemos de buscar o tomar del entorno que nos rodea.
Hoy en dia es algo que no se encuentra o es escaso en las personas y/o sociedad pues podemos ver en nuestro dia a dia las diversas situaciones que suceden debido a la falta de ética. Un claro ejemplo lo podemos ver en la actualidad a raíz de la pandemia siendo solidarios con el otro, pues aquí en la ciudad algunas personas a pesar de otros intereses que tenían, vendían o regalaban productos alimentos a costos accesibles.
...