Actividad: Ejercicio 2 Aspecto psicológicos de la persona II
Adry RuizEnsayo2 de Octubre de 2015
1.866 Palabras (8 Páginas)201 Visitas
Nombre: Gema Adriana Hinojo Ruiz | Matrícula: al02696447 |
Nombre del curso: Análisis del Consumidor | Nombre del profesor: Adriana Treviño |
Módulo: 1 El consumidor y el proceso de decisión de compra | Actividad: Ejercicio 2 Aspecto psicológicos de la persona II |
Fecha: 20 de julio de 2015 es.wikipedia.org (2015) Investigación Cuantitativa Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cuantitativa es.wikipedia.org (2015) Investigación Cualitativa Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cualitativa psicopsi.com/ (2015) La teoría de FREUD Disponible en: http://psicopsi.com/LA_TEORiA_DEFreud.asp es.wikipedia.org (2015) Teorías del Aprendizaje Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADas_del_aprendizaje es.wikipedia.org (2015) Teorías del Rasgo Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_rasgo tiposde.org (2015) Tipos de Consumidores Disponible en: http://www.tiposde.org/ciencias-sociales/544-tipos-de-consumidores/ es.wikipedia.org (2015) Condicionamiento Operante Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Condicionamiento_operante |
Instrucciones: NO HAY RUBRICA EN ESPECIFICO, SOLAMENTE PONGAN SUS DATOS GENERALES Y A CONTINUACIÓN EL DESARROLLO.
Primera parte
- Elabora un cuadro comparativo en el que cotejes las características de la investigación cualitativa con las características de la investigación cuantitativa. Puedes basarte en el siguiente cuadro:
| Investigación cualitativa | Investigación cuantitativa |
Objetivo | La investigación cualitativa recoge los discursos completos de los sujetos, para proceder luego a su interpretación, analizando las relaciones de significado que se producen en determinada cultura o ideología. | Predecir el comportamiento del consumidor con el procedimiento de decisión que pretende decir, entre ciertas alternativas, usando magnitudes numéricas que pueden ser tratadas mediante herramientas del campo de la estadística. |
Tipo de datos que necesita | Discursos completos de los sujetos | Para que exista metodología cuantitativa se requiere que entre los elementos del problema de investigación exista una relación cuya naturaleza sea representable por algún modelo numérico ya sea lineal, exponencial o similar. Es decir, que haya claridad entre los elementos de investigación que conforman el problema, que sea posible definirlo, limitarlos y saber exactamente dónde se inicia el problema, en qué dirección va y qué tipo existe entre sus elementos |
Métodos o técnicas de recolección de datos | Entrevistas abiertas, grupos de discusión o técnicas de observación y observación participante | Los métodos de investigación incluyen: Experimentos y Encuestas. |
¿Para qué sirven los datos recabados con este tipo de investigación? | Los investigadores cualitativos estudian la realidad en su contexto natural, tal y como sucede intentando sacar sentido de, o interpretar los fenómenos de acuerdo con los significados para las personas implicadas. Es aquella que produce datos descriptivos: las propias palabras de las personas, habladas o escritas, y la conducta observable. En la investigación cualitativa, el investigador no descubre, sino construye el conocimiento. | Es de carácter descriptivo y la usan los investigadores para entender los efectos de diversos insumos promocionales en el consumidor, capacitando a los mercadólogos para “predecir” el comportamiento del consumidor. |
- Selecciona y menciona tres anuncios publicitarios que ofrezcan algún producto. Idealmente, pon la imagen del anuncio. Puedes obtenerlos de periódicos, revistas o Internet.
[pic 2][pic 3][pic 4]
- Observa cuidadosamente los anuncios que elegiste y contesta las siguientes preguntas:
- ¿Qué tipo de necesidades pueden tener los consumidores que compran los productos de los anuncios?
- ¿Qué aspectos psicológicos consideras que pueden influir en el consumidor al momento de comprar dichos productos?
- ¿Qué personalidad crees que tenga el comprador de cada producto seleccionado?
| Anuncio 1 Burger King | Anuncio 2 Pantene | Anuncio 3 Breitling |
Necesidades | Fisiológica | Pertenencia | Necesidad del Yo |
Aspectos psicológicos que influyen | Necesidad de cubrir una actividad fisiológica "comer" | Importancia de dar una buena imagen para los demás | Necesidad del reconocimiento de llevar cierto status de vida |
Personalidad del comprador | Suele ser en esta compra impulsivo, ya que necesita cubrir una necesidad sin pensar si es saludable | Es una persona que ya sabe lo que busca, un suampo que cumpla con características específicas en un mercado con mucha competencia, suele ser un cliente muy meticuloso al comprar | Persona con status social alto, busca encajar en un mercado exclusivo solo para cierto tipo de personas |
- Busca en fuentes confiables información sobre las teorías Freudiana, del Aprendizaje y de los Rasgos y responde: ¿qué dicen estas teorías con respecto a la personalidad, la motivación y el aprendizaje?
LA TEORÍA DE FREUD
Su punto de partida es la noción de "inconsciente psicológico". Según Freud, lo fundamental en el orden psicológico es la zona inconsciente. El inconsciente es dinámico y ejerce una presión constante sobre el plano consciente y, por lo tanto, en la conducta de la persona. Este inconsciente está constituido por instintos (todo lo congénitamente dado), pero bajo la acción del mundo exterior, lo inconsciente ha sufrido una transformación, que es la conciencia, una fuerza también capaz de oponerse a los impulsos del inconsciente. Entre la conciencia y el inconsciente existe el "pre-consciente", un intermediario, constituido por fenómenos inconscientes que integran la actividad de la conciencia, y que son susceptibles de hacerse conscientes. Pero para esto, deben sufrir una serie de operaciones deformadoras: la censura, que también es adquirida por la acción del medio exterior, bajo la influencia de la educación.
El inconsciente, la conciencia y la censura (denominadas posteriormente por Freud como "ello", "yo" y "super-yo" respectivamente), constituyen las tres fuerzas fundamentales del psiquismo. Entre ellas existen relaciones dinámicas y de su combinación resulta la personalidad total o aparato anímico.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Las teorías del aprendizaje pretenden describir los procesos mediante los cuales tanto los seres humanos, como los animales aprenden.
El estudio de las teorías del aprendizaje; por una parte nos proporcionan un vocabulario y un armazón conceptual para interpretar diversos casos de aprendizaje. Por otra parte nos sugieren dónde buscar soluciones para los problemas prácticos; aunque ellas no nos dan soluciones, pero dirigen nuestra atención hacia ciertas variables que son fundamentales para encontrar la solución. Casi todas las teorías tienen un sustento filosófico-psicológico, han podido ser adaptadas, para lograr imitar sus tendencias en el campo pedagógico, pudiendo así trasladarlas al aula, y poniendo en práctica
...