Análisis Estructural dilemas éticos
cristhian campillayEnsayo16 de Diciembre de 2022
890 Palabras (4 Páginas)142 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
DESARROLLO
Lea atentamente los tres dilemas éticos que se presentan, analice la información de acuerdo con los contenidos revisados en la semana, escoja uno de ellos y responda lo siguiente:
1. Aplique (responda y comente fundamentando su respuesta) al dilema escogido el Método de Análisis y Resolución de Anthony Pagano.
2. Aludiendo a los elementos característicos a todo dilema ético y considerando la aplicación del método, elabore una conclusión o decisión final.
Para la elaboración de la tarea deberá descargar la plantilla de la semana, donde viene cargada la Matriz Aplicación Método de Anthony Pagano
[pic 8]
Análisis Estructural
1 | LO QUE HACE (CONTENIDO) | Marcela debe hablar de lo sucedido con la educadora y darle su perspectiva porque su comportamiento no es así es. Además, hablar con la educadora si tiene asuntos personales estos se deben separar de los laborales para evitar conflicto. Si la situación no ha cambiado, Marcela, debería hablar con los apoderados |
2 | PARA QUE LO REALIZA (PROPOSITO O FIN) | Marcela, debería hablar con la educadora para prevenir lo que le pasó con el estudiante no vuelva a pasar, tal vez incluso puede ser peor. Además, que también puede pasar con otros estudiantes. |
3 | COMO LO LLEVA A CABO (FORMA O MEDIOS) | La forma en que Marcela debe acercarse a la educadora es al final de la Jornada laboral, en un ambiente tranquilo donde ambas puedan conversar y expresar sus preocupaciones. Cuando llegue el momento, Marcela deberá exponerlo. Demostrar a la educadora que su comportamiento hacia el estudiante fue inapropiado, tal vez sus problemas personales estén afectando su comportamiento y su dificultad para concentrarse, lo que puede causarle problemas graves La dirección del colegio y a la misma vez con los apoderados. tal vez sea necesario optar por tener vacaciones o ver a un médico que pueda ayudarla y/o darle licencia médica. |
4 | CUALES SON SUS CONSECUAENCIAS (EFECTOS) | Las posibles consecuencias que Marcela pueda tener al exponer su punto de vista, es malas críticas y/o evaluación en su práctica, y esto podría retrasar la finalización de sus estudios. Y no tener una buena referencia en otras instituciones. Consecuencias que puede tener la educadora estudiante es tener conflictos a través de discusiones o demandas, por parte de los padres de los estudiantes, y en el peor de los casos se puede llegar a desvincular del colegio. |
5 | ACTUA SIN COACCIÓN INTERNA O EXTERNA | Marcela no se deja influenciar por nadie para hablar con La educadora, En cambio, observó que su actitud hacia los estudiantes no era Correcta, por lo que no quiere que la situación se vuelva a repetir en beneficio de los estudiantes y la educadora. |
Método de Antonhy Pagano
1 | ¿ES LEGAL? | Si Marcela el problema que ocurrió con la educadora y el alumno los apoderados se pueden enteran de la situación por la información que le puede entregar su hijo. La educadora puede ser demandada ante la justicia, y Marcela puede ser acusada de cómplice de la Educadora. Ya que con la acción de la educadora se está vulnerando los derechos de los niños a no ser maltratados. Por ende, Marcela debe tomar las acciones necesaria para resolver y evitar que vuelva a suceder la situación. |
2 | ¿CUANTO BENEFICIO REPORTA? | El beneficio que puede obtener Marcela será la tranquilidad de su conciencia al no quedarse callada frente a una situación de maltrato. Además de ser reconocida por parte del colegio y compañeros |
3 | ¿ES DE APLICACIÓN UNIVERSAL? | Marcela siempre debe mantener una conducta fuerte frente a este tipo de situaciones. Y así ganar respeto y probación de sus pares y de los apoderados . |
4 | ¿ESTARÍA ORGULLOSO SI SU DECISIÓN FUERA DE DOMINIO PÚBLICO? | Marcela se encuentra con la conciencia tranquila ya que no dejo pasar una situación que va en desmedro al alumno, ya que la educadora estaba vulnerando los derechos del niño y a una educación digna. Si fuese de dominio público, se ganaría el respeto de los padres, de sus pares y de toda la sociedad. |
5 | ¿DECIDIRIA LO MISMO SI FUERA USTED EL AFECTADO? | Si Marcela fuera la afectada, le gustaría que la Educadora conversara con ella sobre su mal actuar, ya que de esta forma se evitaría una mala decisión en otra situación que la llevara a perder su carrera y su prestigio |
6 | ¿QUE LE DIRIA FRENTE A ESTE DILEMA UNA PERSONA QUE USTED CONSIDERA POR SU IDONEIDAD MORAL? | Lo que Marcela hizo fue lo correcto, ya que con esto evito que el actuar de la educadora y el alumno sea vulnerado, así evitando el repudio de sus pares y/o problemas judiciales. |
...