ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cibercultura

jalis198922 de Diciembre de 2013

963 Palabras (4 Páginas)345 Visitas

Página 1 de 4

Identifique sus comunidades Obligatoria agregación: familia, educación, trabajo Libre agregación: diversión, conocimiento, gustos...

Mis comunidades básicamente son:

universitarios, comunidades vulnerables en la ciudad de Valledupar ubicado en la zona nororiente.

La Universidad Popular Del Cesar, solo se encuentra a nivel municipal y es un grupo cerrado porque no está en otra ciudades, pero manejan un mecanismo de interacción entre diferentes medios para acceder a la información de noticas como su propia página web, se encuentran las carreras que brindan, respuestas para saber quiénes son los Upecistas y como está conformada totalmente la universidad UPC.

Universidad Nacional Abierta y a distancia, que es a nivel nacional el cual maneja un mecanismo virtual y semi presencial conocidos como estudiantes unadistas manejan las redes sociales, Facebook y twitter para el manejo de información, como el grupo Facebook ‘Unad Valledupar’.

Otra comunidad es multimedia y educación, donde manejamos nuestra propia página de YouTube para subir los trabajos propuestos de la universidad, y lo tenemos como un archivo de nuestros trabajos, apreciados a un público especial.

También tengo un blog donde subo mis trabajos con comunidades para recordar y seguir aportándoles al proyecto, y adjuntarlo en otras páginas para dar a conocer el manejo de relación con las comunidades para el bien común de todos y ejemplo de vida y servicio.

Cómo todos tengo agregación obligatoria, mi familia que se encuentra en otras ciudades como Medellín, Bucaramanga, barranquilla, santa marta y fuera del país; también mi método de estudio de manera virtual me permite conocer e interactuar, compartir conocimientos con mis compañeros de la universidad, que se encuentran distanciados, en especial mantengo comunicada con una compañera para colabóranos de la ciudad de Medellín etc. Mi diversión en las redes sociales es leer información interesante, muchos son de alerta para cuidarnos o historias que dejan un mensaje de valoración personal y cosas chistosas; contactarme con la gente que aprecio y que no puedo compartir personalmente me permite conocer cosas con mis familiares y amigos lejanos cualidades en común.

Identifique el tipo de relaciones que tiene entre sus comunidades Tipos de relación entre los clusters o comunidades del trabajo, la familia y la educación Tipos de relación entre los clusters o comunidades que ha elegido por iniciativa propia

Mis relación entre mis redes sociales y personas allegadas es buena porque me gusta socializar con ellos constantemente y apoyarnos, en especial con los familiares y amigos, no mantengo hablando con gente que no conozca a menos que sea de interés para conocernos, con un compañero de la universidad o personas que tenga algo que me llame la atención, sin embargo la relaciones en mis redes sociales cada día crece más porque gracias a grandes proyectos que realice por la universidad me permitió vincularme a grupos de mi comunidad y contribuir en el manejo de información de sus páginas y compartirla ya que es un excelente medio para dar a conocer lo que gente no percibe o ignora. Sí, tengo familia vinculada en la unad donde logramos colaborarnos en el manejo de la metodología de ciertos cursos, las dos personas que estudian en la unad hacen parte del programa de psicología y tenemos muchos cursos en común y nos permite socializar el aprendizaje o trabajos que realicemos. Trabajo actualmente en un canal de televisión global donde nos damos a conocer por medio de la web, todo es publicado en su página personal donde vemos toda la parrilla o contenido que maneja el canal y las personas que siguen la página, comentan sobre la información que se maneja y nosotros la tenemos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com