ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cibercultura

laucarigo25 de Agosto de 2014

743 Palabras (3 Páginas)196 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

La presente actividad se realizó con el fin de dar a conocer la conceptualización alrededor de la cibercultura, través de lalectura de Silvia Lago, por medio de una reflexión, Comentario, y socialización. Con un ejercicio de interpretación que se hace a partir de las preguntas planteadas, aquí veremos la importancia de las TIC para las transformaciones en las prácticas sociales y la cultura política de colectivos sociales

INTERNET Y CULTURA DIGITAL: LA INTERVENCIÓN POLÍTICA Y MILITANTE

FASE DE REFLEXIÓN

¿Qué tipo de texto es?

El siguiente documento es un texto de tipo periodístico y expositivo

¿Quién es el autor del texto?

El autor del texto es Silvia Lago Martínez

¿A través de que medio fue publicado?

Fue publicado atreves de internet y la Revista: Nómadas (Col) 2008 (28),

¿Cuáles son sus destinatarios?

Destinado a todos los lectores, a toda la sociedad interesada en el tema

¿Cuál es el tema del documento?

El tema del documento es, Internet y cultura digital: la intervención política y militante.

¿Qué idea del tema tenía antes de leer el documento? ¿Qué entendió del tema luego de la lectura?

Antes de leer el documento pensaba que se trataría de la importancia de internet y cambios en el tema político, en grupos políticos. Pero luego de la lectura entendí la importancia de Internet, las tecnologías de la información y comunicación, que con ellas se da una organización de movimientos sociales con intereses en común generándose de esta forma un espacio contra-hegemónico que defiende sus intereses.

¿Qué nuevas ideas surgieron a partir de la lectura del documento?

Surgen ideas como seguir avanzando en las nuevas tecnologías ya que nuestro interés por el surgimiento de un nuevo campo de estudio es indispensable, debemos aprender de la actualidad y realidad social y cultural.

¿Cuál es la idea más significativa del texto?

La idea más significativa del texto desde mi punto de vista son las transformaciones en las prácticas sociales y la cultura política de colectivos sociales gracias a las tecnologías de la información y del lenguaje audiovisual en la lucha contra hegemónica.

¿Algunas de estas ideas se relacionan con su modo de pensar?

Si ya que nos muestra las TIC como herramientas eficaz tanto para los grupos sociales, actores políticos entre otros, como nuestro quehacer diario.

¿Qué pregunta se hace a partir del documento de Silvia Lago? ¿Qué respuesta le da a la pregunta que tiene para el documento de Silvia Lago?

¿Qué pasaría si no existieran las tecnologías?

Si estas no existieran todo sería mucho más difícil, ya no podríamos estar informados de noticias que pasan en la actualidad en el mundo, ya que estas TIC se han convertido en una herramienta indispensable para nuestras vidas, ya que es de gran importancia para el desarrollo de la sociedad.

COMENTARIO CRÍTICO

En el texto La autora Silvia Lagos Martínez plantea la cultura que maneja el Internet, las tecnologías la información y comunicación, para lograr una organización de movimientos sociales con intereses

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com