ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Compracion Otero Y Romeo Y Julieta

nataliapavez2 de Febrero de 2015

929 Palabras (4 Páginas)260 Visitas

Página 1 de 4

Otelo y Romeo y Julieta

Shakespeare

Desde tiempos remotos el sur humano ha sido invadido por muchas pasiones que llevan a actuar en forma irreflexiva, instintas y muchas veces errónea. La obra de Otelo me recordó mucho a la situación de Diego Rivera y Frida Kahlo. Desdémona representando a la mujer fiel, sincera, abnegada y enamorada de su esposo y Otelo que tuvo que sufrir y hacer sufrir a su propia esposa. Siento que el amor a las personas las puede volver muy obsesivas, puede que cambie demasiado su forma de ser o de ver las cosas, que puedan aprender mucho de ello o hasta arrepentirse de lo que hicieron. Como el papel de Otelo de pasar por encima de todos tanto como de Casio como de Rodrigo que no le importo que murieran con solo el comprobar que su esposa era fiel o negar ese pensamiento creo que fue tanto así el orgullo o la dignidad que el creía tener que no podía aceptar el hecho de que alguien le viera la cara, se bloqueo tanto en ese pensamiento que paso por encima de todo por negarlo. Como por ejemplo en Romeo y Julieta, Julieta iba a ser todo lo posible con serle fiel a Romeo ya que se caso con él no se iba a casar con Paris y hasta simular su muerte con tal de estar otra vez con Romeo y Romeo al no llegarle la noticia de que Julieta iba a disimular su muerte con tan de estar con él y no casarse con Paris decidió ir en busca de veneno para estar muerto con ella y también confrontarse con Paris hasta matarlo.

Nosotros al vivir nuevas experiencias vamos cambiando nuestra forma de vivir las cosas o tomamos diferentes aspectos de las cosas pero creo que para poder aprender de ellas en verdad tuvieron que pasar cosas muy fuertes que te hayan abierto las cosas que incluso sea muy difícil de superar. Por ejemplo, todos los cuadros de Frida Kahlo que representaban que no podía tener hijos por un problema que tenia en la columna y que Diego se enojaba por eso, que Diego era un borracho, que le pegaba, etc. Frida baso todo su trabajo en sus fuertes experiencias de vida y que hacia que la gente se diera cuenta en verdad de lo que ella estaba viviendo y lo que ella sentía. Pero aún así seguía estando con él porque fue lo que ella había elegido y lo que ella amaba.

Como Romeo aunque la familia de Julieta no lo aceptaba hacia lo que fuera por casarse con ella, por ir a verla y poder hablar con ella sin que nadie se diera cuenta. Son experiencias que estas dispuesto a vivir por las personas que amas. Aparte de eso, sentí que Romeo estaba un poco frustrado porque Rosaline no le daba su amor completamente y de un momento a otro ya amaba a Julieta.

Me gusto mucho la obra de Otelo porque tiene momentos de tensión o climax y están perfectamente marcados a lo lardo de toda la trama. Yo creo que los celos es una muestra de afecto hacia otra persona pero luego se puede volver de una manera obsesiva la cual ya no esta bien.

Me di cuenta que tanto el Otelo como en Romeo y Julieta sus decisiones cambian mucho respecto a lo que las otras personas piensen o crean que este bien. También hay que tomar en cuenta que las generaciones van cambiando y van creando diferentes estereotipos y no te puedes seguir basando en lo que tu abuelita cree porque algunas cosas ya no podrían seguir siendo iguales ahora o quizá se conocía menos a cerca de ese tema o no se aceptaba de modo tal cual.

Me gusto mucho que en estas dos obras Shakespeare haya interpretado el amor como dejar todo por aquella persona o hacer hasta lo imposible. Por ejemplo cuando Romeo iba a ver a Julieta hasta que le prohibieron entrar más al pueblo y que Julieta haya inventado su muerte solo por conseguir el amor de Romeo ya que sus familias tenían demasiados problemas que podían o no estar involucrados ellos, pero el amor que sentía el uno por el otro no se podía negar.

A mi me gusto mas Romero y Julieta porque siento que uso mejor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com