ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Creencias De La Educacion


Enviado por   •  18 de Septiembre de 2014  •  589 Palabras (3 Páginas)  •  278 Visitas

Página 1 de 3

Concepciones y creencias de la educación

Al formar parte de un sistema educativo y al estar viviéndolo día con día de una manera más cercana, es imprescindible que como docente en formación tenga una noción de lo que es la educación y de todos aquellos conceptos relacionados con este tema, es por ello que este escrito tiene la finalidad de reconocer y conocer las diferentes concepciones y algunas creencias que se han tenido de este ámbito educativo.

Bajo esta lógica es importante señalar que a lo largo de diferentes épocas y al tener una sociedad cambiante, diferentes autores de renombre han generado sus concepción acerca de este tema, al estar revisando a los más reconocidos, me percaté de que tengo una postura positiva hacia el concepto que daba Comenio, considero que su forma de dar significado a lo que es la educación, es muy completa. Comenio definió la educación como el arte de hacer germinar las semillas interiores que se desarrollan no por incubación sino cuando se estimulan con oportunas experiencias, suficientemente variadas y ricas y sentidas siempre como nuevas, incluso por quién la enseña.

La educación debe ser comprensiva, no memorística, y un proceso para toda la vida, que integre las actividades creativas humanas y sus principios para una amplia reforma social basada en la unión de la teoría, la práctica y la crisis (estímulo para el pensamiento).Por lo tanto resumo la educación como desarrollo integral permanente de la persona.

Ahora bien, otro de los conceptos relacionados con la educación es educar, pero ¿qué significa para mi esta palabra al estar formándome como docente? Al revisar en un curso parte del libro “La significación de la práctica educativa” de Ruth Perales, puedo formar una propia concepción de lo que es educar, entendiéndolo como un proceso intencionado que tiene como fin la (trans) formación del individuo de tal manera que sea educativo en cuanto a que cumpla con brindar lo necesario para una educación integral. En este sentido es importante hacer una diferencia entre lo que es lo educativo y lo formativo, ya que lo formativo esta encamino a solo desarrollar habilidades que permitan la toma de decisiones para una mejora constante, lejos de brindar competencias para la vida.

De lo anterior viene otra de las preguntas que es importante conocer y es ¿Cuál es el fin o cuáles son los fines de la educación? Considero que la educación tiene como objetivo permitir que todas las personas desarrollen todas sus capacidades y habilidades sin distinciones, es decir, que todas las personas se desarrollen independientemente de sus características evolutivas, personales, sociales y culturales.

Por un lado, uno de los objetivos primordiales de la educación es formar a personas independientes, capaces de resolver problemas de la vida cotidiana afrontando las dificultades y adversidades que nos plantea la vida y la sociedad, por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com