Cuadro comparativo con las aportaciones de personajes representantes del pensamiento filosófico
Raul CortezResumen18 de Mayo de 2020
539 Palabras (3 Páginas)348 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
Unidad: Filosofía
Cuadro comparativo con las aportaciones de personajes representantes del pensamiento filosófico
Alumno: Raúl Manuel Jasso Cortez
Matricula: 1912275
Aula: 114 Matutino
Grupo: 6H3
Carrera: Máquinas y Herramientas
FILOSOFOS | Las Aportaciones de Personajes |
Rene Descartes | Fundador de la filosofía moderna, considero la matemática como la reina de las “ciencias”, estableció el dualismo completo, una marcada distinción entre alma, cuerpo, espíritu y materia. |
Thomas Hobbes | Autor de Leviathan, era un materialista absoluto toda la naturaleza era una máquina para el. Aplico el materialismo en la psicología |
Wilhelm Leibnithz | Gran importancia a la razón pura y sostenía que el hombre podía, por medio de ella, trascender del mundo material y finito. También resucito la antigua teoría atómica, introdujo la concepción de átomos espirituales. |
Baruch Spinoza | Preconizaba más la idea de que todo es cuerpo y espíritu. |
John Locke | Creo la moderna psicología |
George Berkeley | Sostenía que la realidad no existe más que en el reino del pensamiento, fuera del espíritu del hombre no hay universo alguno material. |
David Hume | Para el pensamiento es solo un instrumento practico de la interpretación cómoda de nuestra experiencia humana; no tiene validez metafísica ni objetiva de ninguna clase. |
Emmanuel kant | Doctrina de idealismo que sostiene que si bien no sabemos si dios existe, nuestro sentido moral nos obliga a creer en la existencia trascendencia de Dios. |
REFLEXIÓN
Yo Pienso que esto no se conecta de solo conocer filósofos, sino de conectarlos con la vida cotidiana y ver como sus posturas todavía influencian a la gente. La filosofía, de alguna manera, no me ayudará solamente a ser mejor analítico y pensar más allá; pero también me ayudó a conocerme a mí mismo. Cada vez que aprendiste de una filosofía diferente, formaba un criterio hacia esta; en desacuerdo o en acuerdo establecido de lo que pensaba que era mejor, ya sea para un Estado o para una propuesta Ética frente a los humanos.
...