Desarrollo historico de la administracion
china5.720 de Septiembre de 2014
739 Palabras (3 Páginas)265 Visitas
ADMINISTRACION
BLOQUE 1 DESARROLLO HOSTORICO DE LA ADMINISTRACION
Administración: Organizar y subministrar a futuro el dinero y nuestro tiempo para aprovechar y hacer una mejor vida.
E.F.L Brech: proceso social que lleva consigo la responsabilidad de planear y regular en forma eficiente las operaciones de una empresa, para lograr un propósito dado.
José Antonio Fernández Arena: ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales por medio de una estructura y del esfuerzo humano cotidiano.
‘’proceso el cual se necesita ser responsable, planear y realizar correctamente operaciones de alguna empresa, local o bien nuestro tiempo.’’
INTINERARIO DE MI TIEMPO
Día Domingo
Me levanto a las 9:30 o 10:00am almuerzo en 15 o 20 minutos, después me meto a bañar duro alrededor de una hora u hora y media, de 11:30am a 1:30pm me alisto y luego me voy a misa de 1:30 regreso de misa a las 2:30pm, después llego a mi casa como y luego me acuesto hasta las 5:30pm y salgo a pasearme y regreso a mi casa a las 8:00 o 8:30, ceno y me acuesto y me estoy escuchando música o viendo tele hasta las 12:00 o 1:00am, raras veces me levanto a comer galletas o papitas después de acostarme.
EFICIENCIA
Significa lograr los objetivos con la menor cantidad de recursos es decir lograr nuestras metas al menor costo.
-TAREA-
*Administración de la época primitiva en la estructura social
*Principales actividades a las que se dedicaban
Existían las divisiones de trabajo organizados por la diferente capacidad del sexo y las edades de los individuos.
Los miembros de la tribu realizaban actividades de caza pesca y recolección. Los jefes de familia eran los que tomaban las decisiones.
EPOCA PREHISTORICA EPOCA EGYPCIA
Jefes de cada familia Fue organizado territorialmente, como imperio antiguo, imperio medio e imperio nuevo
Se organizan en grupos Egipto estaba organizado políticamente a través del faraón
Clasificaban los grupos: sexo, edad para llevar a cavo las actividades cotidianas
Clasificaban los recursos alimenticios
División del tiempo para llevar a cabo sus actividades
ECONOMIA Y ADMINISTRACION DE EGIPTO
1 Se basaba en la agricultura
2 Dependía de los cultivos de las tierras inundadas
3 Tenía un sistema de diques, estanques y canales de riego
4 El grano cosechado lo guardaban en graneros después elaboraban pan y cerveza
5 Egipto estaba dividido en Sepat (provincias) con fines administrativos
6 Egipto también estaba dividido en nomas que significa ciudades o estados
7 El país fue dividido por 42 nomos: 20 del bajo Egipto y 22 del alto Egipto
8 Cada nomo estaba gobernado por un monarca, gobernador provincial que austentaba la autoridad regional
9 El gobierno impuso diversos impuestos, que al no existir moneda eran pagados en especie, con trabajos o mercancías
10 El Tyaty era el responsable de controlar el sistema impositivo en nombre del faraón
11 Los impuestos se pagaban según el trabajo o las rentas de cada uno
12 El estado requería una persona de cada casa para realizar trabajos públicos algunas semanas al año
13 Los cazadores y pescadores pagaban sus impuestos con capturas del rio, canales y desierto
14 Las familias acomodadas podían contratar sustitutos para satisfacer esta obligación
REVOLUCION INDUSTRIAL
-Este periodo abarca de 1750 a 1830 y se refiere a los cambios que se produjeron originalmente en Inglaterra con motivos de la inversión y la utilización de la máquina de vapor, la fundición del acero y el uso de la locomotora
CAMBIOS ESTRUCTURALES QUE OCACIONARON LA REVOLUCION INDUSTRIAL
*Producción en serie
*Especialización del trabajo
...