ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diálogo de Platón por Raymundo Cisneros Hdez.

Raymundo Cisneros HernandezDocumentos de Investigación17 de Noviembre de 2016

779 Palabras (4 Páginas)254 Visitas

Página 1 de 4

“Diálogo de Critón o del deber” de Platón

Raymundo Cisneros Hernández

Félix Gerardo García Contreras

Civismo

Centro Educativo Humboldt

15/11/2016

El diálogo gira entorno a la decisión de Sócrates, de seguir el camino de la justicia, el camino de la rectitud y de la virtud o de desviarse de dicho camino.

Critón, amigo de Sócrates, llega a visitarlo a su celda más temprano que de costumbre. Sócrates estaba dormido y Critón, mirándolo, no quiso despertarlo porque le asombró la tranquilidad con la que este dormía, pensando en que ¿Cómo alguien podría dormir tranquilo, sabiendo que cuando lo despierten pueda ser para su muerte? ¿Cómo puede tener un sueño tan tranquillo sabiendo que se acerca la fecha de su muerte?

Cuando Sócrates despierta, Critón le da una explicación de porqué no lo había despertado. Le explicó que le podía ayudar  escapar de aquella que pena de muerte que le aguardaba, que era algo muy sencillo cobrar unos cuantos favores con amistades, quienes lo podían ayudar a irse a otra ciudad como Tebas. Que pensara en todas las cosas que dejaría en la Tierra si no hiciera nada para salvar su vida, de sus hijos específicamente. Que también la opinión que iba a tener el pueblo acerca de sus amigos, de porque no lo ayudaron a salvar su vida teniendo tantos bienes y fortuna al alcance. Diciéndole de alguna manera que dejara el camino que había llevado durante toda su vida, el de la virtud, del que había sido un ejemplo a seguir. Que hiciera a un lado lo que hizo durante toda su vida, para poder salvar su vida, y que sus amistades quedaran como héroes ante el pueblo de Grecia, como muy buenos amigos que ayudaron cuando más los necesitaban. Que si no aceptaba, el pueblo se iba a decepcionar y preguntar ¿por qué teniendo amigos tan influyentes, no logró salvarse de ese destino tan cruel?

Muchas cosas que en realidad no deberían ser importantes, ya que es más importante seguir el camino de la rectitud que el camino por el que todos van. Critón le dice a Sócrates que ellos (sus amigos) debían quedar bien con el pueblo de Grecia, que debían hacer algo para ayudarlo porque nadie iba a creer que fue el mismo Sócrates quien no quiso salvarse o escaparse de su destino decretado por laley.

Sócrates hace un muy profundo análisis sobre el tema, y se lo expone a su amigo Critón, le dice que el camino de rectitud es el que siempre ha seguido, que no es tan importante lo que importe el populacho, sino la acción que en realidad querías hacer. Que puede ser más importante lo que opine un sabio, un político, que el pueblo. Dio varios ejemplos respecto a esto, también le dice que el castigo que va a recibir el castigo que él merece, ya que así lo decreta la ley. Que la ley existe para que se cumpla.

Un sistema político no existe para que cualquier persona pueda ir en contra de él, que es nuestra nación la que nos marca lo que está bien y lo que no, y nuestra nación fue la que nos vio nacer, la que nos dio leyes para defendernos y que nosotros utilizamos, y no es justo que no utilicemos la ley cuando es en nuestra contra. Que siempre se debe respetar la ley, que para algo nos dicen lo que debemos hacer y lo que no; y que no estamos por encima de ella para imponer otras y hacer nuestra propia voluntad. Siempre debemos obedecer lo que nuestro superior nos diga, sin cuestionarlo porque por algo es nuestro superior, porque es más sabio que uno mismo.

Ante lo que Sócrates le expone a su buen amigo Critón, este queda mudo, sin poder cambiar de opinión a su amigo porque le dio un argumento muy válido y muy consistente. Acepta y entiende así, porque su amigo acepta la muerte, y en sí, acepta su pena, su castigo.

Opinión Personal

        Mi opinión es que de alguna manera, Sócrates estaba en lo correcto; que da un argumento bastante consistente y coherente de acuerdo a sus decisiones y rumbo de vida. Pero también hay que tener en cuenta que este diálogo se puede tomar en cuenta para muchos aspectos de nuestra vida diaria, hasta cierto punto; porque todo esto es el punto de vista de Sócrates, quien siempre fue un vivo ejemplo de la virtud, pero conforme los tiempos cambian, las formas de ver las cosas cambian. Me interesó mucho el diálogo, se me hizo muy, pero muy entretenido que hasta lo leí dos veces para poder entenderle mejor y gozar de un gran escrito de Platón.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (71 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com