ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO ORIGEN DE LA VIDA PRIMER CAPITULO PARTE 2.

edinson147Tarea12 de Junio de 2016

593 Palabras (3 Páginas)466 Visitas

Página 1 de 3

ENSALLO ORIGEN DE LA VIDA PRIMER CAPITULO PARTE 2

Jorge Alirio Mendel

profesor

Ensayo

Edicson Francisco muñoz Jiménez

Estudiante

INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO JOSE DE CALDAS

La Sierra Cauca

2016

A continuación, os presentare un ensayó en el cual se abra analizado las partes más importantes del libro origen de la vida primer capítulo segunda parte en el cual habla de cual de que la iglesia se equivoca con su ideología de que el mundo y todo fue creado por un dicho Dios todo poderoso.

En esta obra también nos dan a entender otros teorías e ideas con bases y fundamentos bien estructurados y comprensible, con un esfuerzo por desarmar el terreno ideológico por de los bifloros que luchan contra el idealismo, tratando de demostrar que el problema del origen de la vida, el más importante de los problemas ideológicos no puede ser resuelto si se mantiene una posición materialista

Es esta parte del capítulo nos relata lo siguiente

los investigadores demostraron q a diferencia de lo que se les enseñaba a los niños de el origen de la vida la creación de los planetas no podía ser obra de siete días ya que habían puesto evidencia científica de que nuestro planeta no siempre estuvo rodeado por plantas, animales que nos rodean en la actualidad,

que el hombre, animales o plantas no habían sido creados de golpe, ni siquiera la tierra, los cuales tenían antecedentes tan simples como los microorganismos de hoy en día.

Cuando los científicos estudiaban los seres más primitivos de hace millones de años se encontraron con una inevitable cuestión que no podía explicarse fácilmente, el cual era de donde nacen ese primer individuo microscópico, el más simple y más primitivo del que arrancan todas las ramas de la vida que pueblan o poblaron el planeta.

Ya a estas alturas los científicos se resumieron que descubrir el origen de la vida se reducía ha como podía surgir repentina mente esa partícula de sustancia especial dotada de todas las propiedades de la vida.

Al intentar darse una respuesta teorizaron de que esa partícula se podría haber dado por una casual conjunción de átomos de carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno y fosforo los cuales se combinaron “solos” para formar una molécula extraordinariamente compleja de esa sustancia especial que posee desde el primer momento todas propiedades de la vida

Pero los científicos no aceptaban de que por pura casualidad se haya elaborado tan complejo proceso y que en consecuencia no podamos darle ninguna respuesta a la pregunta planteada.

Llegando hasta teorizar que la vida pudo ser por una voluntad primitiva de origen divino y de un plan determinado de creación de vida.

Los científicos se veían esquivos ante cualquier teoría que implicara un resultado divino.

En libro se nos habla del libro origen de las plantas en el cual el autor nos habla de una teoría la cual nos indica que la vida no se originó en la tierra si no de mundos lejanos la cual trasportaron las primeras moléculas de vida a la tierra para que se multiplicaran y mutaran y evolucionaran a cada ser vivo que ha existido

En mi opinión el origen de la vida es esquivo y casi indescifrable con la ciencia de hoy en día ya que los limita la tecnología.

Y al intentar responder esa única pregunta se desembocan una serie de preguntas más las cuales serán igual o más difíciles de responder como por ejemplo si la vida llego de otro lado del cosmos, ¿cómo llego?, ¿y por qué aquí? O si fue por un ser más haya de nuestro entender.

O si simplemente son preguntas q no tienen respuesta o peor aún que no queramos saber esa respuesta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (67 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com