ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economia Politica. Es una ciencia social que estudia las leyes de producción social y la distribución de los bienes materiales que rigen la producción

alma.5190Apuntes28 de Septiembre de 2016

645 Palabras (3 Páginas)616 Visitas

Página 1 de 3

ECONOMIA POLITICA: Es una ciencia social que estudia las leyes de producción social y la distribución de los bienes materiales que rigen la producción, cambio, distribución y el consumo de la producción social en cada etapa del desarrollo de la sociedad. Para vivir los hombres necesitan alimento, vestido y otros bienes materiales y para poseer estos bienes tienen que producirlos. Es bueno el uso de los bienes del estado para obtener el  mayor bienestar posible.

CARACTERISTICAS:

  • Es una ciencia de tipo social porque su sustento está en la sociedad humana, cuyo miembro esencial es el hombre
  • La forma de como producir y crear riqueza
  • Propone soluciones a los problemas individuales y globales que estudian las necesidades tanto del hombre como del estado.
  • Permite identificar la escases de los bienes y los servicios

HISTORIA: puede concebirse desde dos puntos de vista:

  • Es posible trazar la evolución del  pensamiento económico, conviene estudiar las opiniones y documentos de la economía política, en los hechos económicos en que se relacionan con sistemas de economía política.
  • Es también posible descubrir la evolución de la ciencia económica, es decir hipótesis he instrumento por medio de los cuales los economistas se han esforzado en dominar la realidad económica.

DIFERENCIA ENTRE ECONOMIA Y LA ECONOMIA POLITICA:        

  • La economía es la ciencia social que estudia el uso alternativo de los recursos escasos para satisfacer necesidades ilimitadas.
  • La economía política es la ciencia social que estudia leyes que rigen la producción, cambio, distribución y el consumo de la producción en cada etapa de desarrollo social.

OBJETIVO DE LA ECONOMIA POLITICA: parte de la constatación de las necesidades, de la forma en que estas necesidades han sido y son satisfechas en una sociedad y economía dadas. Permite incluir en la investigación fenómenos y procesos de adaptación rápida en corto plazo.

Características de los fenómenos económicos: los economistas modernos marginalitas y matemáticos sustituyen la noción de casualidad por la dependencia mutua de los fenómenos.

Los fenómenos económicos se desarrollan en el tiempo: el precio actúa sobre la oferta y a la vez la oferta actúa sobre el precio, cuando la cantidad de oferta aumenta, el precio baja y cuando el precio baja la cantidad de oferta disminuye.

Discontinuidad de los fenómenos económicos: cambio de dominio del mercado y la fijación de un precio conforme a sus intereses.

Carácter dinámico de los fenómenos económicos: se puede entender su capacidad de cambio y de conformación de los procesos e instituciones en que están inmersos. Se transformaron condiciones de fijación de salario y de nuevos salarios aumentados que fueron determinados según las leyes.

Carácter humano de los fenómenos económicos: son fenómenos humanos y la economía política debe tomar en cuenta esta dimensión y no solo algunos aspectos.

Método de la economía política: estudia los procesos económicos e intenta establecer leyes, es decir, relaciones que repiten constantemente entre los diversos elementos del proceso económico. Sin embargo constituye una teoría económica general para cada formación social o sistema económico que engobe un conjunto de modo de acción de formación social.

Procesos económicos: la producción, el consumo y la distribución de los bienes son los principales procesos económicos o conjuntos de acciones diversas realizadas por individuos de una sociedad.

Leyes económicas: son las relaciones entre las distintas categorías económicas y procesos económicos, leyes que la economía política intenta ver en su aplicación la interacción

Teorías: las teorías económicas dan una visión simplificada del desarrollo de los procesos económico. Por ejemplo la teoría del valor representa un cuadro simplificado abstracto de las relaciones económicas que se establecen entre productores que intercambian sus productos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (74 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com