El Nombre De La Rosa
Sofia_gzz7 de Mayo de 2015
480 Palabras (2 Páginas)206 Visitas
Reseña de la película ‘’El nombre de la Rosa’’
Fue en el siglo XIV en Francia la película comienza en que en el pueblo empieza aparecer cosas extrañas y siniestras. Aparece un muerto en un monasterio medieval. Para investigar el suceso la Santa inquisición envía a un hombre Guillermo Baskerville y a su ayudante conforme ellos siguen investigando otros muertos van apareciendo y esto provoca que los monjes se alteren y comiencen a atribuir las muertes a diferentes profecías relacionadas con el diablo.
Comienzan aparecer: muertos, cosas impuras, brujerías, así como lo que hay hoy en día. Todos los muertos aparecen con las mismas características y eso hacer que los monjes se inquieten más. Encuentran una gallina negra muerta y un gato negro y empiezan más dudas. Mientras todo esto ocurre la Santa Inquisición condena a un monje loco y a una chica, estos están acusados de mantener relaciones con el diablo. Durante el incendio todos huyen y dejan ahí colgados al loco y a la chica. En los monasterios medievales reinaba el poder de Dios reflejado en la Santa Inquisición, que mandaba sobre todos aquellos que eran herejes y blasfemaban contra Dios y su religión: la cristiana. Los monjes herejes eran limpiados de sus blasfemias mediante la muerte y su sacarificación. Los monjes vivían entregados al cristianismo y practicaban de lleno éste. Ejemplos que nacieron de la religión practicada en los monasterios es el canto georgiano, que surgió en medio de una sociedad monástica católica, y trataba de reflejar la religión en cantos. Al llegar al fina l de del laberinto se encuentra con un espejo, el cual debe abrir, aunque en un principio no sabe cómo abrirlo. Guillermo logra abrir el espejo tras mucho pensar, y se encuentra tras éste una pequeña sala con un monje viejo y sabio. Éste les entrega un libro a Guillermo y a su ayudante. El libro es un libro prohibido, ya que es un libro cómico, escrito con tinta envenenada y es utilizado por el monje anciano para matar a todos aquellos que tienen tentaciones de leerlo. Guillermo va a leer el libro y se pone un guante para no morir envenenado, entonces el monje coge el libro y comienza a comérselo y más tarde provoca un incendio con el libro. Adso logra huir, aunque Guillermo queda atrapado. El monje muere de envenenamiento y calcinado. Guillermo logra salir del monasterio incendiado y salvar algunos libros. La Santa Inquisición huye en una carreta y queda atrapada y a punto de caer por un barranco, los monjes y la ciudadanía tiran la carreta con ésta dentro por el barranco. Los monasterios medievales eran centros de sabiduría, de cultura y organizados piramidalmente.
Eran centros dedicados al estudio en los cuales se guardaban amplios conocimientos filosóficos y demás artes y ciencias. Los monjes más inteligentes se dedicaban a estudiar, comprender y copiar libros de amplias materias antes nombra
...