ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El amor de pareja en la actualidad

dasaboom03Ensayo30 de Noviembre de 2023

992 Palabras (4 Páginas)88 Visitas

Página 1 de 4

“EL AMOR DE PAREJA EN LA ACTUALIDAD… ¿QUÉ TANTO A CAMBIADO? ¿QUÉ FACTORES PUEDE AFECTAR EN SU CONCEPTO?”

Realizado por: Katheryn Marycielo Recoba Piscoya.

        INTRODUCCIÓN:

        El amor es un sentimiento especial para todas las personas ya que, sin el, claramente no podrían experimentar muchas cosas que pasaría en todo el tiempo que compartiría con alguien gracias a este lazo que los une. Actualmente todo lo relacionado

al amor en pareja ha ido cambiando; el concepto, la manera de vivirlo y como desarrollarlo a lo largo de su vida. Estudios comprobaron esta evolución basándose en diversos test o entrevistas psicológicas filtrando diversos datos como el género, la edad, de donde proviene y quienes fueron aquellas influencias para que afectara tanto en su manera de pensar sobre este recalcando algunos factores más importantes según este ensayo argumentativo.  

        CUERPO O DESARROLLO:

         Liz, Avnedaño, Barrios, & Polo (2016) “el amor es definido como una fuerte inclinación emocional hacia otra persona; también lo definen como un sentimiento puro, sincero y además inteligente, buscando siempre el bienestar de la otra persona”. Definitivamente el es lo que nos une hacia alguien de la manera más espontánea y pura de acuerdo a nuestro criterio también elegiremos a quien amar y compartir todo lo que se quiere y anhela. Teniendo como guía o muestra las relaciones más cercanas al entorno, ya que en la actualidad a variado un poco el concepto, aunque en algunos casos se mantiene un poco la esencia principal reflejándose en actitudes o comportamientos porque al comenzar una relación se busca un modelo ya recibido de una persona o una relación para poder aplicar todo lo observado anteriormente teniendo la raíz principal con ciertos cambios según cada persona.

        Narváez, Avendaño, Barrios, Madera (2017) “el amor en las relaciones románticas ha ido presentando cambios en su concepción y en su desarrollo con el paso del tiempo, pero aun así los jóvenes siguen con el sentimiento de mantenerlas como parte de su vida”. Si bien es cierto a lo largo de los años todo cambia o para bien o para mal, en este caso se presentaron cambios desde tiempos no muy lejanos teniendo en cuenta como punto de partida unas ideas sobre puestas o previamente captadas de un concepto raíz, con este conocimiento anticipado se comienza a crear un propio concepto y una manera diferente de definir, desarrollar y aplicar el amor, pero nunca descartándolo en lo absoluto de la vida, ya que es parte de una faceta importante en la mayoría de las personas y así poder lograr uno de sus muchos objetivos de manera personal y sentimental.

        Hay muchos problemas que también abarca el hecho de si el amor en la actualidad puede durar o no, una de ella es la falta de comunicación o incluso la infidelidad; según estudios han determinado diversas causas por la cual todo lazo que une a una persona con otra se puede romper y sin tener ningún tipo de reparación por parte de ambos influyendo aquí la variación del concepto del amor basándose en propias experiencias y en este caso se hablará de la diferencia entre el hombre y la mujer de cómo es su concepto del amor hacia la pareja dependiendo de varios factores como influencias externas o propias y sobre su pasado; como estos han podido variar su pensar y su sentir sobre el amor .

        Pascual (2016) estudios muestran que los hombres viven el enamoramiento con más calma, felicidad y lo ven mucha más como una meta, a diferencia de las mujeres que lo asocian más con frustración, sentimientos de dolor, cierta supeditación y disminución de la autoestima, todo esto porque los hombres tendían más a guardar sus emociones a diferencia de ellas que tienen a ser más expresivas. Aquí también influye mucho el género ya que cada uno tiene una manera distinta de percibir las cosas y pueden ver de manera distinta. La mayoría de mujeres han sufrido diversos tipos de traumas psicológicos o diversos tipos de situaciones que lo relacionan con el amor, centrando todo en simplemente el dolor o en el pasado y lo que la hizo sufrir cambiando rotundamente el concepto del amor de pareja y volviéndose un problema el relacionarse con una persona o mantener un lazo profundo; mientras tanto en el género opuesto mayormente pasa todo lo contrario basándose en el amor que recibió anteriormente y teniendo un concepto arraigado, que con el paso del tiempo suele cambiar pero dependiendo de como va viviendo o como se va asimilando las cosas, buscando un amor de pareja con objetivos y no solamente basándose en un dolor anterior o en traumas ya que la ciencia explica que un hombre no profundiza tanto sus sentimientos hacia alguien siempre y cuando ese amor lo sienta verdadero o que es el indicado y pueda aflorar realmente lo que siente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (68 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com