ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El arte de amar. El amor como motor de la existencia


Enviado por   •  29 de Abril de 2025  •  Ensayo  •  607 Palabras (3 Páginas)  •  13 Visitas

Página 1 de 3

Como humanos, solemos limitar la palabra amor al sentimiento que sentimos hacia una persona con la cual compartimos una relación. No obstante, considero que el amor no se limita a un sentimiento puro con una sola persona; el amor nos hace, nos mueve y vivimos a través de él.

El amor es aquel sentimiento que mueve la felicidad y la tristeza, este nos puede decepcionar pero también nos puede levantar. Desfavorablemente, el hecho de amar no nos asegura el hecho de ser amados, no nos da el poder de la inmortalidad, de la permanencia o el saber siempre la verdad.

Sentir amor involucra un sin fin de emociones, una montaña rusa impredecible pero interesante. Esta montaña rusa es curiosa, pues quien la conduce somos nosotros.

A pesar de que el ser  humano es un ser social por naturaleza, nacemos solos, irónicamente. Somos un solo individuo entre billones de ellos. Necesitamos interactuar ya que estamos rodeados de otros seres humanos, pero no hay otra persona que mueva tu vida más que tú, tus decisiones, tu forma de pensar, tus acciones y sentimientos son cosas que provienen del individuo en sí mismo.

Las vías por donde conduce esa montaña rusa infinita es el amor que sientes por ti mismo, el amor propio, eso que te hace estar completo sin necesidad de un factor externo.

Cuando estamos solos pero no estamos tristes, felices de nuestra propia compañía, apreciando cada detalle, cada mínimo movimiento, cada momento. El amor propio, es fundamental para poder mover tu vida, sin amor propio, es decir, sin amor a la vida perdemos un sentido y no sentimos nada. Ciertamente el valor de las cosas, de tu vida y de las demás las damos nosotros mismos cuando estamos dispuestos a sentir y amar, amar que puedo estar triste o deprimido, amar que puedo estar enfermo y decaído, amar que estoy con mi mamá o papá, amar mi trabajo porque es lo que me encanta, amar mi cuerpo porque vivo con el.

Pero cuando no nos amamos ni la muestra más grande de amor de un tercero va a generar algo que debe nacer de nosotros. Es difícil cuando lo analizamos, cuántas veces no nos hemos menospreciado, comparado o deprimido  por un tercero, son cosas que pasan ya que somos seres sociales por naturaleza, empero, cuando logramos amar esos sentimientos, quiero decir, cuando los aceptamos y hacemos una cosa fundamental para amar, que es el perdonar.

El proceso para amar es lento, el acto de perdonar me parece un acto tardío, no es algo fácil y a veces imposible. Pero si logramos perdonar, lo que sea por lo que estamos pasando se va resolviendo poco a poco, lo que sea por lo que llegamos a pasar en el pasado ya no lo recordamos con odio ni ira. Logramos estar en paz.

A pesar de todo, comprendo la complejidad y la subjetividad de las mentes de los humanos, a veces ni siquiera sabemos que sentimos frente a una situación,  tornándose más complicada aún. Pero es un proceso que irá fluyendo como un río que tiene  remolinos y aguas turbulentas, como aguas tranquilas y silenciosas, y todo para llegar a la hermosa cascada de paz.

La simplicidad de las cosas las vuelve hermosas, tan hermosas que nos hace amarlas. Amar no es un sentimiento que se limite a una relación, el amar es algo que sentimos con nosotros mismos para poder apreciar la belleza, la tranquilidad y la paciencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (40 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com