El objetivo de la ética profesional
patinavidadEnsayo13 de Mayo de 2015
340 Palabras (2 Páginas)1.928 Visitas
Finalidades de la ética La finalidad de formación ética profesional debe consistir en desarrollar en el futuro profesional el conocimiento, la habilidad, la sensibilidad y voluntad para que cuando actué lo haga a nombre de los intereses de la comunidad.
La formación ética del profesional no aspira a que el estudiante estudie ética sino a que se haga ético en su profesión.
Objetivo de la ética El objeto material de la ética son los actos humanos, los hábitos o costumbres, el carácter de la persona, las pasiones, la libertad, la voluntad. Cuando hablamos de actos humanos, nos referimos a los actos propios del hombres y que, por tanto, proviene de su voluntad libre o consciente y con miras a un fin.
Importancia de la ética La ética es muy importante porque se refiere a las costumbres y a la conducta humana, es decir que trata del comportamiento de las personas, además tiene que ver con los valores de cada persona. La ética nos enseña a comportarnos en la sociedad, también nos enseña los valores. Porque cada persona debe ser formada con base fundamental en la ética, a saber respetar los derechos y valores de cada persona, tratarlas de igual manera a todas dentro de la sociedad sin importar el estatus social de cada persona.
La personalidad y la ética El fenómeno de la personalidad lo podemos entender como el constructo psicológico que generamos desde el ego (es decir el Yo) y que demarca las particularidades o características que percibimos subjetivamente en nosotros mismos y que pensamos, nos diferencian de los demás, tales como:
Atributos morales que poseemos como individuos (es decir las características peculiares con respecto a lo pensamos, nuestros sentimos, nuestras creencias y nuestras actitudes).
El fenómeno subjetivo de la personalidad es tan importante para todo ser humano, ya que nos confiere el sentido de quienes somos.
Por otro lado y con respecto a la manera en que actuamos.
La Ética es el estudio de lo que debemos conocer para saber cómo actuar para conservar y mejorar la vida como humanidad.
...