ETICA PROFESIONAL OBJETIVOS
Enviado por Lauri Payano • 16 de Septiembre de 2018 • Documentos de Investigación • 834 Palabras (4 Páginas) • 179 Visitas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION |
- IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA
NOMBRE : ETICA PROFESIONAL
CLAVE : ADM-411
PRE-REQUISITO : ----
CREDITOS : 02
HORAS TEORICAS : 02
HORAS PRÁCTICAS : 00
ELABORADO POR : CATEDRA DE
ADMINISTRACION GENERAL
FECHA DE ACTUALIZACION : AGOSTO 2007
- OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Conocer la naturaleza, características y la importancia de la ética en las relaciones personales, sociales y profesionales.
Identificar los aspectos más relevantes de la concepción ética en los diferentes estudios históricos.
Analizar los problemas éticos y morales que plantean la práctica cotidiana y el ejercicio profesional.
Identificar y conocer los valores morales y los principios éticos fundamentales en la conducta humana.
Identificar los derechos y los deberes profesionales en el ejercicio de la profesión.
III. CONTENIDO DEL PROGRAMA
TEMA 1. INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA ETICA.
1.1 Concepto e importancia. 1.2 Naturaleza y características de la ciencia ética. 1.3 Relación entre ética y otras disciplinas. 1.4 Objeto de estudio de la ética. 1.5 La ética y la filosofía. 1.6 La ética y la religión. 1.7 La ética y la política. 1.8 La ética y el derecho. 1.9 La ética y otras ciencias. 1.10 Estudio de caso.
TEMA 2. ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ETICA.
2.1 Concepto e importancia. 2.2 La ética en la antigüedad. 2.3 La ética en la edad media. 2.4 La ética moderna. 2.5 La ética contemporánea. 2.6 Doctrinas y teorías de la ciencia ética. 2.7 Estudio de caso.
TEMA 3. LA PROBLEMÁTICA ETICA Y MORAL.
3.1 Concepto e importancia. 3.2 Etica y moral. Diferencias. 3.3 Los valores morales. 3.4 Los actos humanos. 3.5 La estructura del acto moral. 3.6 La valoración y los problemas morales. 3.7 La responsabilidad moral. 3.8 La obligación moral. 3.9 Estudio de caso.
...