ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

En que consiste el Conocimiento del Universal

rica479Ensayo1 de Junio de 2017

750 Palabras (3 Páginas)642 Visitas

Página 1 de 3

XX Nuestro Modo de Conocer

Conocimiento del Universal

En el momento en que el entendimiento objetivo propio quiere discernir la esencia de las cosas, primeramente, se basa en lo universal, es decir, aquel primer término extraído de lo concreto y singular. En este proceso de entendimiento se basa primeramente en la comparación de lo superficial o más bien lo evidente para poder adentrarse en los singulares posteriormente, por su propia virtud volverlas más claras por medio del análisis calificativo y cualitativo en el que sólo se basa en la materia.

Conocimiento de los singulares  

Nuestro entendimiento podría alcanzar el singular si fuera material como los sentidos, pero desde el momento que es inmaterial, no puede tener por objeto a lo que principia en la materia, pues conlleva a un razonamiento más allá de lo evidente y de asimilación confusa. Se requiere de sentido común, imaginación, memoria y estima de tal modo que se cubra cierta comprensión interna, dejando de lado lo que es superficial pues los singulares constituyen el objeto de los sentidos.

El espíritu se apodera primero de lo que está representado directamente en la idea, y, en seguida, volviéndose sobre la imagen y el objeto contenido en ella, conoce el fenómeno concreto detrás de lo universal, el singular o el ser individual.

Conocimiento del alma y los objetos superiores

Al conocer las operaciones del alma se concluye una infalible existencia de la misma, sin embargo, conocer el alma a fondo requiere enfrascarla en un análisis trabajoso y sutil, después de haber alcanzado su objeto, vuelve su acto; de la naturaleza de aquél, infiere la de éste de la naturaleza del acto, la de la facultad, y, finalmente la de la substancia completa.

El conocimiento que tenemos en esta vida de los objetos superiores a nosotros es por analogía, por ser de suyo fuera de los límites de nuestros sentidos e inteligencia, pero aún así se puede conocer a base de revelaciones divinas enlazadas con la razón que juntas mantienen una explicación lógica. Estas revelaciones pueden ser corporales, es decir, las que se manejan con los sentidos externos y las revelaciones imaginarias que implican los sentidos internos.

XXI La Voluntad y el Libre Albedrío

La voluntad y la inteligencia

Por el hecho preciso de ser inteligente se está dotado de voluntad y la voluntad sigue a la inteligencia. La voluntad es el apetito inteligente por inclinarse a una situación, la cual es comprendida y evaluada por la inteligencia.

De cómo tiende la voluntad hacia el bien universal

Como se planteó anteriormente la voluntad habrá de ser iluminada por el entendimiento el cual fue detonado por la inteligencia. Si el entendimiento le propone el bien universal, la voluntad queda dominada por un objeto más grande a ella misma, nuestro espíritu se adhiere a los primeros principios evidentes y las conclusiones que de ellos se derivan, por lo que la voluntad es arrastrada a un fin último indisoluble el cual es el bien universal plenamente, la verdad para la inteligencia y la existencia.

De cómo tiende a los bienes particulares

La voluntad conserva su independencia de elección respecto de aquellos bienes particulares que el entendimiento le muestra como no ligados al bien universal. Su elección es libre por lo mismo que es reformable el juicio del intelecto, por lo tanto, el hombre es libre porque es inteligente.

A causa de la amplitud de la inteligencia y voluntad la mente descubre en lo finito un lado agradable que puede excitar aparente complacencia en la voluntad, sin embargo, esta no la satisface pues la voluntad está destinada a lo infinito por lo que lo finito se vuelve en tan solo algo insensible e insuficiente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (53 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com